Las claves técnicas y tácticas que definirán el clásico universitario
Este domingo 1 de agosto, desde las 16:00 horas, se juega en Rancagua el partido 192 entre la U y la UC. Pauta de Juego repasó los aspectos más decisivos de cada equipo.
Este domingo 1 de agosto, desde las 16:00 horas, se juega en Rancagua el partido 192 entre la U y la UC. Pauta de Juego repasó los aspectos más decisivos de cada equipo.
Agencia Uno
Este domingo se llevará a cabo la edición 192º del Clásico Universitario entre Universidad de Chile y Universidad Católica. Los azules llegarán tras empatar por la cuenta mínima en un polémico partido con Ñublense, y apostando a Joaquín Larrivey como su principal carta ofensiva (anotó por sexto partido consecutivo). El equipo de Gustavo Poyet, en tanto, llega con una derrota por 3-2 ante Antofagasta y cuestionado, a pesar de estar en el segundo puesto del Torneo Nacional.
En la previa del encuentro, el equipo de Pauta de Juego de Radio PAUTA repasó algunas de las claves que marcarán el partido.
"Si hablamos de claves del clásico para el domingo, a mi juicio la UC tiene mayor jeraquía individual. Creo que esto se va a definir por quién se equivoque menos [...] La U tiene a favor que tiene un delantero inspiradísimo. El equipo no genera mucho, el mediocampo está muy al debe, pero Larrivey se las ingenia para mandarla adentro cada una que tiene", comentó Fernando Agustín Tapia.
El goleador de Universidad de Chile habló con Pauta de Juego sobre la victoria ante Melipilla, su presente en el club y el deseo de renovar cuando acabe su contrato.
En ese sentido, Coke Hevia, conductor del programa, cree que "la U es un equipo errático, partido, con poco volumen de juego. La Católica también es un equipo con poco volumen de juego, pero está menos partido y tiene mejores individualidades".
Respecto de la UC, José Luis Villanueva aseguró que "un partido en que los equipos están jugando mal, no hay mucha esperanza futbolística".
"Defensivamente la UC no es segura, el arquero no da los rebotes, tiene algunas falencias. Es atajador y es bueno reaccionando, pero en la parte técnica, de reaccionar al rebote le cuesta [...] El mediocampo me parece que está inconexo y ofensivamente no hay generación", cerró.
Vea la conversación del panel de Pauta de Juego
Los dirigidos por Carlo Ancelotti jugarán en París ante el Liverpool de Jürgen Klopp por la final de la UEFA Champions League 2022. El equipo inglés sufrió una baja sensible durante el último partido y es duda para la final.
El ganador del encuentro avanzará a la tercera ronda de Roland Garros y se enfrentará al vencedor de la llave protagonizada por Andrey Rublev y Federico Delbonis.
Los equipos clasificados en primero y segundos lugares de cada grupo disputarán los octavos de final en partidos de ida y vuelta en ocho llaves.
Sao Paulo es el único equipo clasificado a esta instancia entre los clubes que compiten en el torneo, mientras en esta última jornada se resuelvan los otros siete participantes.