Preocupación ha generado en la selección de fútbol francesa, que este domingo enfrentará a Argentina por la final de Qatar 2022, una enfermedad que afecta a tres jugadores del plantel. Se trataría del "virus del camello" o MERS (síndrome respiratorio del Medio Oriente), que se manifiesta a través de cuadros febriles y síntomas de gripe.
Los futbolistas que se habrían contagiado del virus son el volante Adrien Rabiot y el defensa Dayot Upamecano, que serían titulares en el duelo con la selección trasandina. A ellos se suma el delantero Kingsley Coman, que estaba considerado para la banca del equipo galo.
Virus del camello: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad que asusta a la selección de Francia?
¿Qué es el "virus del camello"?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) es una enfermedad respiratoria viral causada por uno de los coronavirus del Medio Oriente (MERS-CoV).
Es una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite entre animales y personas. El virus del camello se ha vinculado con infecciones humanas desde dromedarios en varios países de Medio Oriente, África y el sur de Asia.
Sin embargo, la transmisión de persona a persona es posible y ha ocurrido predominantemente entre contactos cercanos y en entornos de atención médica. Sin embargo, en otros contextos, la transmisión humana ha sido limitada.
El virus se detectó por primera vez en Arabia Saudita en 2012 y desde entonces se ha extendido a varios otros países. Entre ellos están Austria, China, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Malasia, Países Bajos, Filipinas, Corea, Tailandia, Túnez, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.
¿Cuáles son los síntomas del "virus del camello"?
La OMS asegura que los síntomas típicos del MERS incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. Otro síntoma recurrente es la neumonía. También se han reportado síntomas gastrointestinales, como la diarrea.
El espectro de síntomas del "virus del camello" es bastante amplio, y va desde la ausencia de síntomas (asintomático) o síntomas respiratorios leves hasta una enfermedad respiratoria aguda grave y la muerte.
El periodo de incubación del MERS no se conoce con precisión, pero podría ser aproximadamente de cinco días en promedio. Sin embargo, algunos pacientes han presentado síntomas entre los dos y 14 días desde la exposición o contagio.
Actualmente, no existe un tratamiento específico para esta enfermedad.
Relacionados


Lionel Messi llegó a su gol 800 de su carrera y a los 99 con la Selección de Argentina
El Más Monumental fue testigo de la leyenda de Messi. El argentino alcanzó su gol número 800 en clubes y selecciones.


Sorteo Copa Chile Easy 2023: ¿Cuándo es y dónde ver en vivo?
La ceremonia contará con la animación de Gonzalo Fouillioux y Nahla Hassan, en directo desde Machasa; además de la participación del presidente de la ANFP, Pablo Milad.


Dónde ver Argentina y Panamá: a qué hora es y cómo ver online el partido amistoso
La instancia contará con variadas actividades con la finalidad de celebrar el campeonato mundial obtenido en diciembre pasado.


Dónde ver Portugal y Liechtenstein: a qué hora es y cómo ver online las Eliminatorias a la Eurocopa
Cristiano Ronaldo buscará, junto a su selección, obtener los primeros 3 puntos de esta Eliminatoria para la Euro 2024.