Economía

Banco Central baja tasa de interés hasta 6% por unanimidad y llega a su nivel más bajo en 2 años

Imagen principal
POR Trinidad Vera Castro |

El BC destacó que las tasas de interés a corto plazo ya muestran la reducción de la TPM, pero las tasas hipotecarias, que dependen de plazos largos, siguen altas.

El Consejo del Banco Central de Chile, en una decisión unánime, decidió reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos base, llevándola de un 6,5% a un 6%.

Este ajuste, tal como lo anticiparon los analistas, coloca la tasa de referencia en su nivel más bajo desde marzo de 2022, cuando el banco comenzó a aumentar significativamente los tipos de interés para combatir la inflación.

Este movimiento se produce en un contexto donde la economía nacional ha evolucionado conforme a las previsiones del Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo. Además, el peso chileno ha mostrado una apreciación notable en comparación con otras monedas similares, impulsado por el aumento del precio del cobre.

El BC destacó que las tasas de interés a corto plazo ya muestran la reducción de la TPM, pero las tasas hipotecarias, que dependen de plazos largos, siguen altas. Además, la morosidad ha aumentado en todos los tipos de crédito, lo que presenta más desafíos.

Banco Central baja tasa de interés hasta 6% por unanimidad y llega a su nivel más bajo en 2 años

En términos prácticos, los créditos a corto plazo, como los de consumo, y los depósitos a plazo serán los primeros en adaptarse a la nueva TPM. Sin embargo, los créditos hipotecarios continuarán con tasas elevadas, similares a las observadas en 2009, lo que implica que el alivio financiero inmediato no será tan significativo para los préstamos de vivienda.

A nivel internacional, el Consejo del Banco Central observó una contracción moderada de la inflación global, con una economía estadounidense mostrando resiliencia. No obstante, la política monetaria de Estados Unidos sigue siendo un factor crucial y preocupante que afecta considerablemente a los mercados globales.

En cuanto a las materias primas, el cobre BML ha experimentado una apreciación del 21% desde abril, situándose alrededor de US$4,9 por libra. Por otro lado, el precio promedio del barril de petróleo WTI-Brent ha disminuido un 6% en el mismo periodo, situándose en aproximadamente US$81.

Esta decisión del Banco Central de reducir la TPM refleja un esfuerzo por equilibrar la economía nacional, promoviendo el crecimiento y la estabilidad financiera en un entorno global desafiante y dinámico.