Economía

Crisis de la cereza: SNA descarta sobreproducción y hace llamado a la banca a apoyar la industria

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, el líder de la SNA señaló que la crisis inevitablemente “va a traer una contracción en el capital de trabajo de los productores de cereza”.

En entrevista con Radio Pauta, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, abordó la compleja situación que vive la industria de la cereza por la fuerte caída en el precio del producto. El líder gremial pidió ayuda al sector bancario para apoyar a los productores cereceros.

“Lo que no estaba presupuestado es que tuviéramos un 50% menos de precio y eso va a traer una contracción en el capital de trabajo de los productores de cereza. Hago un llamado a la banca a reestructurar los pasivos de las inversiones que se han hecho en la industria de la cereza“, señaló Walker.

En diálogo con Radio Pauta, el presidente de la SNA destacó que  en los últimos años “la fruta fresca de exportación pasó a ser el segundo bien de exportación de Chile después del cobre” y agregó que “la gracia es que la cereza genera mucho empleo, son cerca de 350.000 puestos”.

Crisis de la cereza: SNA descarta sobreproducción y hace llamado a la banca a apoyar la industria

Sobre el problema que ha sufrido el sector en esta temporada, Walker explicó que “hubo un aumento de la oferta y una menor demanda muy provocada por la desaceleración de la economía china“.

“Yo creo que si hubiéramos tenido las mismas 83 millones de cajas que exportamos la temporada anterior, hubiéramos tenido igualmente precios inferiores, porque en China se ve una economía más débil y el ciudadano chino tiene menos plata para consumir un producto caro”, complementó el exministro de agricultura.

El líder del gremio agricultor, reiteró el rol que puede cumplir la banca para apoyar al sector cerecero y remarcó que “tenemos que seguir diversificando mercados“.

“Más el 90% de la cereza se fue a China y tenemos que desarrollar la India, muy importante ese mercado, el sudeste asiático, tenemos que ir al norte de África, etc.”, indicó Walker y agregó que “también tenemos que invertir mucho más en promoción dentro de China”.

Consultado por los posibles efectos de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump entre Estados Unidos y China, Antonio Walker sostuvo que “el equilibrio de la relación de Chile con estas dos potencias es muy importante. Tenemos que ser muy cuidadosos“.

“Nosotros esperamos que se respeten los tratados de libre comercio con estas dos potencias”, dijo.

Revisa la entrevista completa aquí: