Economía

Frutas de Chile arremete contra el recorte de presupuesto al SAG: “Nos estamos pegando en los pies”

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, el líder del gremio, Iván Marambio, afirmó que “no podemos tener a un sector tan pujante como la fruta y pegarle a línea de flotación”.

En entrevista con Radio Pauta, el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, cuestionó duramente el anuncio de la Dipres de rebajar en 4.274 millones de pesos el presupuesto del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

El líder gremial señaló que “si a una institución tan importante como el SAG se le recorta el presupuesto, obviamente se pone en jaque a toda una industria” y agregó que “el llamado es a la Dirección de Presupuestos y es a revertir esta situación”.

Frutas de Chile arremete contra el recorte de presupuesto al SAG: “Nos estamos pegando en los pies”

En diálogo con Radio Pauta, Iván Marambio explicó que “nosotros exportamos alrededor de 330 millones de cajas de fruta fresca al año. Todas esas cajas van certificadas por el SAG, si no llevan la certificación del SAG simplemente no se pueden exportar”.

“Este recorte es el segundo que se hace en los últimos 6 meses y todos van a lo mismo, apuntar a reducir la fiscalización en terreno (…) lo que es horas extras, los viáticos, la bencina para las camionetas, etc. Todo eso se hace en terreno“, indicó.

El representante de Frutas Chile remarcó que como país “no podemos tener a un sector tan pujante como la fruta y pegarle a línea de flotación“.

“El SAG protege las fronteras de Chile y fiscaliza que no se entren productos que pudiesen contener plagas. Luego, el mismo control lo hacen a nivel de campos. Ellos también certifican la fruta, que no contenga ningún elemento impedido en los lugares de destino“, señaló.

Marambio destacó que la labor del SAG es fundamental en términos estratégicos, ya que “trabajan de la mano con la Cancillería y con nosotros en el sector privado, para el acceso a otros mercados. Para cumplir con los requisitos que esos países piden“.

“Un ejemplo claro es India, Corea, Japón u otros (…) Para acceder a nuevos mercados no solo se necesita una negociación diplomática, también necesitas una negociación fitosanitaria o técnica y eso lo hace el SAG y lo hace en terreno“, aseguró.

El líder de Frutas Chile enfatizó que “si no tenemos los recursos para eso, simplemente nos estamos pegando en los pies“.

Marambio también recordó que “las tareas del SAG tienen una tarifa que nosotros costeamos y cada vez pagamos más por ello. Ese dinero va al fondo general del país, no al SAG y ese es el drama”.

“Ese es el incentivo perverso. Nosotros crecemos, aportamos al erario nacional y, por otro lado, se le recorta al SAG, que es el que obtiene estos recursos”, sentenció.

Revisa aquí la entrevista completa: