Economía

Fedetur celebra las buenas cifras del turismo en lo que va del verano 2025: “Nos hemos recuperado”

Imagen principal
Escuchar aquí
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, el gremio del turismo destacó que esperan para esta temporada estival la llegada de “cerca de 2 millones de turistas extranjeros”.

En diálogo con Radio Pauta, la presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, valoró positivamente el desempeño de la industria durante lo que va de época estival. La líder del gremio aseguró que “nos hemos recuperado” y que el sector ha retomado “todos los buenos números prepandemia”.

Zalaquett destacó que “no solo hemos demostrado que somos una industria resiliente, sino que, también, que somos un sector importante para el crecimiento del país“.

Fedetur celebra las buenas cifras del turismo en lo que va del verano 2025: “Nos hemos recuperado”

A pesar de estar iniciando la segunda quincena de febrero, la representante del gremio aseguró que “estamos muy contentos porque todas nuestras proyecciones se han ido cumpliendo“.

La líder de Fedetur expresó que “habíamos calculado que este verano íbamos a recibir aproximadamente 2 millones de visitantes extranjeros, de los cuales cerca de 1 millón son visitantes argentinos. Estas cifras se han ido cumpliendo, lo cual representa un aumento importante en materia de turismo receptivo“.

“El año pasado fue el final de una etapa de recuperación, hoy ya estamos empezando una etapa de expansión”, destacó.

En diálogo con Radio Pauta, Mónica Zalaquett también valoró los buenos resultados en materia de turistas norteamericanos; sin embargo, hizo un llamado de atención sobre la situación de la RM como destino.

“El visitante de Estados Unidos se ha ido recuperando sobre todo en destinos como la Patagonia, San Pedro de Atacama o Rapa Nui, pero lamentablemente en enero hemos visto una baja en destinos como la región Metropolitana. Creemos que eso se debe a los índices de inseguridad que hemos visto en el último tiempo“, dijo.

Consultada sobre cuál es el reto para este año, la líder del gremio del Turismo apuntó que “el mercado europeo es el reto que tenemos para el año 2025, que tenemos que recularlo a los niveles prepandemia”.

Zalaquett enfatizó que para lograr ese objetivo “tenemos que insistir más en lo que respecta a la inversión de promoción internacional del país (…) Tenemos un muy bajo presupuesto para la promoción internacional y el mercado europeo es muy competitivo“, remarcó.

Revisa la entrevista completa aquí: