Chile sube en ranking de libertad económica y queda en puesto 18

También se observó un leve ajuste en la dimensión fiscal. Según el estudio, “hay una leve moderación en el gasto del gobierno central, como porcentaje del PIB, entre los años 2023 y 2024, lo cual genera un incremento del puntaje en el índice”.
Chile recuperó su lugar en el Top 20 del ranking de libertad económica elaborado por la Heritage Foundation, ubicándose en el puesto 18 del reporte 2025. Esto lo posiciona como el país más “libre” de Latinoamérica, según destacó El Mercurio.
Con un puntaje de 73,2, Chile mejoró respecto al año pasado, cuando obtuvo 71,1 y quedó en el lugar 21. Sin embargo, aún se encuentra por debajo del puesto 15 que alcanzó en 2020.
Chile sube en ranking de libertad económica y queda en puesto 18
Desde Libertad y Desarrollo (LyD), entidad que colabora con el capítulo chileno del índice, destacaron la moderación inflacionaria como uno de los factores clave en esta mejora. “En el caso de Chile, uno de los aspectos donde se observa una mejoría es en resultado inflacionario, en donde se sigue registrando una moderación después de los incrementos de 2022 y 2023″, indicaron.
Otro punto a favor fue el avance en libertad laboral, impulsado por la ley de 40 horas. “Mejora el subíndice de libertad laboral, ya que la ley de las 40 horas incorpora mecanismos de flexibilidad y adaptabilidad“, señalaron desde LyD.
También se observó un leve ajuste en la dimensión fiscal. Según el estudio, “hay una leve moderación en el gasto del gobierno central, como porcentaje del PIB, entre los años 2023 y 2024, lo cual genera un incremento del puntaje en el índice”.
No obstante, advirtieron que este subíndice podría deteriorarse en futuras mediciones debido al “desequilibrio fiscal y el alza de la deuda pública”.
Pese a estos avances, el informe advierte sobre el debilitamiento en el respeto a los derechos de propiedad. LyD expresó su preocupación por el aumento de tomas ilegales de terrenos y la falta de cumplimiento de fallos judiciales.
“Hay una creciente alarma por el devenir de las tomas ilegales de terrenos donde los fallos judiciales no se cumplen“, alertaron.