Andrea Repetto por recorte fiscal 2025: “Lo que está pidiendo el Consejo Fiscal Autónomo es algo muy difícil”

En Mercado Central, Andrea Repetto, directora de la Escuela de Gobierno de la UC se refirió a la reducción fiscal que solicitó realizar el Consejo Fiscal Autónomo al Gobierno, lo que definió como algo “muy difícil” de hacer.
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) sugirió al Gobierno hacer una reducción importante de gastos durante este año. Lo que un 92% de los expertos encuestados en el Panel de Políticas Públicas de la UC se mostró de acuerdo en las magnitudes que recomienda el Consejo.
En Mercado Central de Radio Pauta, la directora de la Escuela de Gobierno de la UC aseguró que si bien las finanzas públicas no están en crisis, preocupa el aumento del endeudamiento y la dificultad para cumplir con la regla fiscal.
Andrea Repetto afirma que “las finanzas públicas no están en una situación preocupante” pero recorte fiscal 2025 solicitado por CFA es muy difícil
Andrea Repetto comentó que el Consejo Fiscal le está solicitando al Gobierno reducir en 1.500 millones de dólares el gasto fiscal en un año, y ejemplificó que esto correspondía a aproximadamente “0,5 puntos del PIB. Es como un cuarto de una PGU, más o menos, para ponerle un orden de magnitud, en un año”.
En sus palabras, “lo que está pidiendo el Consejo Fiscal Autónomo es algo muy difícil” ya que la medida debiese implementarse con los recursos actuales y no pidiendo préstamos a futuro, según consignó.
En ese sentido aseguró que si bien “las finanzas públicas no están en una situación preocupante” lo que preocupa es la tendencia al crecimiento de la deuda y a la dificultad de los gobiernos para cumplir con la regla fiscal, “y esa tendencia hay que detenerla, y la pregunta es si la detenemos bruscamente, como nos están pidiendo, o la detenemos de una manera más suave” añadió Repetto.
Según mencionó, como país actualmente “no tenemos un grado alto de endeudamiento, tenemos la valoración del riesgo de nuestra deuda por las agencias crediticias internacionales, es muy buena, estamos entre las mejores del mundo pensando que somos un país emergente”, pero que los problemas más grandes están en otras partes.
En ese contexto, afirmó que el primer problema es “que el monto es grande y eso es también algo que a los mismos panelistas les llama la atención. Y segundo, es porque uno tiene que preguntarse qué es lo que vas a recortar. Porque recortar significa que alguien no va a estar contento” aseveró la directora de la Escuela de Gobierno de la UC.
En ese sentido mencionó lo ocurrido con el último recorte presupuestario que realizó el Gobierno, cuando las distintas entidades públicas reclamaron por el reajuste siendo que sus labores son ‘tan importantes’. Por lo mismo, aseguró que “es algo que no se hace con motosierra, se hace con bisturí”.
Repetto por declaraciones de Evelyn Matthei respecto de recorte presupuestario
En consulta por los dichos de la candidata a la presidencia de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien afirmó que este Gobierno debe recortar al menos 3.000 millones de dólares este 2025, para así ellos cortar otros 6.000 millones de dólares adicionales, Repetto, aseguró que es una medida difícil de lograr.
“Nadie lo ha hecho por ahora. No sé qué es lo que está pensando en ella en particular, habría que empujar un poquitito, decirle qué es lo que está mirando, porque sí, se pueden cortar viáticos probablemente, puede haber menos personal honorario probablemente, pero eso no te va a juntar 6.000 millones de dólares ni mucho menos” declaró Repetto.
Revisa la entrevista a continuación: