Expertos mejoran proyección de crecimiento del PIB en Chile y apuestan por mantener tasa de política monetaria

Así lo registró la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE) publicada por el Banco Central este martes.
El Banco Central publicó la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE) de junio y se aproximan mejoras según los expertos consultados, ya que se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, crecerá 2,2% en 2025, por sobre el 2% que se esperaba en la encuesta de mayo.
La EEE fue recibida el 9 de junio. Un grupo selecto de académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras y corporaciones la responden con el objetivo de contar con una mejor medición de las expectativas en los mercados financieros.
Así, para 2026, se espera que el PIB chileno se expanda solo 2%. También, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo, marcaría un incremento de 3,1%. Por otra parte, se mantiene la cautela con la Tasa de Política Monetaria (TPM), ya que se espera que en la reunión de junio se mantenga en 5% y bajaría hasta 25pb hasta el 4,75% en cinco meses. Los expertos esperan que se cierre el año en 4,%.
En materia de inflación, señalaron que el IPC de junio no registrará variación, mientras que el de julio se ubicaría en 0,4%. En esa línea, la inflación acumularía en 2025 un 4%, lo cual no registra variación respecto a la encuesta anterior, y en 2026 sería 3%
Sobre el tipo de cambio, según los analistas, se ubicaría en dos meses en $933 (con extremos de $920 y $950), mientras que en 11 meses sería de $927,50 (con las proyecciones en un rango entre $880 y $965).