Economía

TOCTOC impulsa eventos de venta en línea con “precios llamativos” para enfrentar sobrestock inmobiliario

Imagen principal
POR Sofía Cereceda Sotta |

En Radio Pauta, Daniel Orellana, señaló que estos descuentos pueden llegar incluso “del orden del 30 o 40 por ciento” del valor total de un departamento.

En “Pauta de Negocios” de Radio Pauta, Daniel Orellana, chief real estate business officer de TOCTOC, analizó la situación de sobrestock que enfrenta el mercado inmobiliario, en un contexto marcado por una demanda debilitada, influida por el alza en las tasas hipotecarias, el aumento en los precios de las viviendas y ciertos cambios culturales.

Orellana señaló que desde TOCTOC han visto que “esta acumulación de stock se ha mantenido”, agregando que “hoy día estamos con niveles históricos de stock que representan un 50% de stock en entrega inmediata, (…) que son alrededor de 30.000 unidades”.

Para abordar esta situación el sector inmobiliario, incluyendo TOCTOC, ha impulsado eventos de venta en línea que permiten acceder a propiedades con “precios llamativos”:  “Hoy en día hay iniciativas puntuales que se enmarcan dentro de eventos de venta en línea que buscan precios muy llamativos (…) y que la gente pueda acceder a estos precios que son negociaciones específicas que se dan con la inmobiliaria”, detalló.

Según Orellana, estos descuentos pueden llegar incluso “del orden del 30 o 40 por ciento” del valor total de un departamento. La razón, indicó, es que “es muy costoso para las inmobiliarias mantener un stock inmovilizado (…) tienen que pagar las contribuciones de esos departamentos, tienen que pagar los gastos comunes”.

“Estos eventos hacen mucho match, porque generan un shock de venta en un periodo corto de tiempo y terminan siendo soluciones bien eficientes de cara a poder darle movilidad a ese stock”, indicó el ejecutivo.

A pesar del éxito, Orellana aclaró que este tipo de iniciativas tienen un carácter temporal: “Los descuentos que están haciendo son realmente llamativos. Y una vez que el mercado se empiece a regularizar en términos del stock disponible y de las velocidades de venta, los incentivos de la inmobiliaria a hacer esos descuentos van a ir desapareciendo en el tiempo. Por lo tanto, esto en el largo plazo ya no debería estar”.

 

Revisa la entrevista completa: