Economía

Aguinaldo Fiestas Patrias 2021: más de 2 millones de pensionados obtendrán el beneficio

Los valores tendrán un extra de $10.581 por cada carga familiar del beneficiario. Los pagos comenzarán este 1 de septiembre. Funcionarios públicos podrán obtener montos de hasta $76.528.

Beneficiarios del aguinaldo acuden a retirar los pagos.

Agencia Uno

Por Diego Zárate Vargas

Martes 31 de agosto de 2021

A+ A-

Este miércoles 1 de septiembre inicia el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2021, según lo informado por el ministro del Trabajo, Patricio Melero, junto al director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado.

Quiénes son beneficiarios

Tienen la oportunidad de acceder a este beneficio los pensionados de las cajas de previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Social, de las mutualidades de empleadores, pensionados del sistema de AFP que se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal. También podrán acceder al pago, beneficiarios del IPS que sean:

  • Pensionados de las ex-cajas de previsión.
  • Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
  • Pensionados de la Ley 19.234 de Exonerados Políticos.
  • Pensionados de la Ley Rettig.
  • Pensionados de la Ley Valech.
  • Pensionados de Accidentes del Trabajo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Personas que reviven Subsidio por Discapacidad Mental (Ley 20.255, artículo 35).
  • Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón (Ley 19.129).

 

También podrán acceder al beneficio los funcionaros públicos que según la Ley 21.306 puedan recibir el Aguinaldo de Fiestas Patrias. Esta ley aclara que el beneficio no regirá para altas autoridades como el Presidente de la República o sus ministros.

Para quienes trabajen en el sector privado, el pago de este beneficio no es una obligación para sus empleadores. Solo obtendrán este dinero en caso de que esté contemplado previamente en sus contratos de trabajo o exista un convenio en que el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

Cuál será el monto

El aporte para los pensionados será de $20.624. No obstante, este monto puede ser incrementado en $10.581 por cada carga familiar que tenga acreditada el beneficiario al 31 de agosto del 2021. Este incremento será efectivo, aunque el pensionado no perciba el beneficio de Asignación Familiar por exceder el tramo de ingreso.

Para funcionarios públicos los montos del aguinaldo variarán según la renta del trabajador en agosto de 2021.

  • Si el trabajador posee una renta líquida igual o inferior a $794.149, recibirá un aguinaldo de $76.528.
  • Si el trabajador supera el monto de renta líquida de $794.149, obtendrá un aguinaldo de $53.124.

Cómo y cuándo recibirá el beneficio

Cada pensionado obtendrá el aporte junto con el pago de su pensión de septiembre. Los beneficios se entregarán a partir de este 1 de septiembre y podrán ser cobrados hasta antes del 18 de este mes. Para saber la fecha exacta del pago o extravió la liquidación del mes anterior donde venía señalada, puede ingresar al sitio web de ChileAtiende y consultar la fecha en que le corresponde recibir el pago.

Se podrá acceder al monto a través de depósitos en cuentas bancarias o cuenta RUT, en caso de que los pensionados tengan establecida alguna de esas modalidades para el pago de sus aportes mensuales. Para quienes cobren de forma presencial, el pago del aguinaldo vendrá incorporado a su pensión en el local habitual de pago como Banco Estado o Caja de Compensación de Los Héroes.

Nacional

Plan 18 Seguro: sin cordones sanitarios y fondas con aforos limitados para las Fiestas Patrias 2021

El Ministerio de Salud detalló las medidas del plan para este 18 de septiembre. Si bien existirán mayores libertades, se seguirá respetando el toque de queda en cada región.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Carrera por el litio: empresarios afirman que ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Carrera por el litio en Chile: el tiempo pasa inexorablemente, ¿estamos llegando tarde?

A fines de marzo el Gobierno debiese presentar su Política Nacional del Litio. Sin embargo, la propuesta está en etapa de diseño y no existe una fecha exacta para su entrega, además de que no se conocen detalles de su contenido. Mientras China ya trabaja en un sustituto, desde empresas involucradas apuntan que "llevamos años perdiendo el tiempo".

<p>Políglota: ">
tipo de contenido
Economía

Políglota: "Los idiomas son fundamentales para salir al mundo y buscar negocios"

En conversación con Radio Pauta, Nicolás Fuenzalida dijo que "queremos sumar a personas de la comunidad para impulsar el negocio y tener personas de distintas industrias".

<p>Juan Carlos Muñoz: ">
tipo de contenido
Economía

MTT: "El movimiento de carga y pasajeros entre puertos nacionales es algo que en Chile ocurre poco y no crece"

En conversación con Radio Pauta, el ministro de Transportes dijo que su objetivo es que "nuestro mar pueda ser un espacio donde podamos transportar una proporción mucho más importante carga y pasajeros".

<p>Subsecretario del Trabajo tras aprobación de 40 Horas en el Senado: Gobierno impulsar alza a salario mínimo en abril</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Subsecretario del Trabajo tras aprobación de 40 Horas en el Senado: Gobierno impulsará alza de salario mínimo en abril

En Radio Pauta, Giorgio Boccardo valoró la aprobación transversal del proyecto y enfatizó en que "ese trabajo legislativo hay que hacerlo regularmente para que se logren estas mayorías importantes para que nuestro programa avance".