Este martes se llevó a cabo la segunda edición del "Araucanía Day", evento que desarrolla el gobierno regional junto a Sofofa e Icare, para promover experiencias empresariales exitosas en la región.
En conversación con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, lamentó que "siempre se tiende a mirar a La Araucanía de forma negativa, pero quienes vivimos acá sabemos que tenemos una región de oportunidades".
Según los últimos datos del Banco Central, la economía de La Araucanía se expandió 9,5% en el primer trimestre, es decir, que su expansión fue superior a la del resto del país que creció en un 7,2%.
"Con esto queremos demostrar que esta región de La Araucanía es una tierra de oportunidades, que tenemos un tejido empresarial de 60 mil empresas entre pequeñas y grandes, que tenemos un desarrollo de StartUp importante, que tenemos una vinculación importante con la universidad, que nosotros como gobierno regional estamos haciendo una labor importante para entregar herramientas para poder hacer atracción de inversiones", señaló.
Rivas reconoció que "la región de La Araucanía hoy en día tiene todo el potencial para poder crecer, pero no vamos a desconocer que tenemos problemas en el tema de la seguridad y seguiremos exigiendo al nivel central que solucione ese problema".
El gobernador de La Araucanía ve con esperanzas el futuro económico de la región. "Obviamente tenemos un espacio para crecer y subir de este 2,4% del PIB que es tan bajo, pero creemos que es donde está la oportunidad".
Revisa la entrevista completa a Luciano Rivas, gobernador de La Araucanía.

Oceana demanda a Jumbo y Líder por incumplir ley que les obliga a vender botellas retornables online
De acuerdo con la normativa, los supermercados deben incluir envases de bebidas retornables en todos sus canales de venta.
Relacionados



Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones en su camino de propósitos y sostenibilidad
En Pauta de Negocios, Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely, dijo que "hoy en día le estamos exigiendo más a las empresas porque los seres humanos también nos hemos vuelto más complejos y exigentes".



Economista jefe de Itaú por cifras de IPC: "Ya tenemos una economía que está bastante más equilibrada"
En Pauta de Negocios Andrés Perez, economista jefe para Chile y Colombia en Itaú sostuvo que "a pesar de esta sorpresa a la baja, hemos mantenido nuestra proyección para fin de año en 4,5%".


Inflación sube menos de lo esperado en mayo y dato interanual baja a 8,7%
Según informó el INE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 0,1%, una cifra menor a la esperada por el mercado.


Mario Marcel optimista tras reunión con la CPC: lo que más destaca es que el Pacto Fiscal tiene un valor en sí mismo
El ministro de Hacienda sostuvo que "es un buen comienzo, sin duda, creo muchas de las motivaciones de eso, que tiene que ver con ir cerrando el tema tributario es algo positivo".