El autor del libro 'Con Peras y Finanzas', Francisco Ackermann, conversó con el programa Pauta de Negocios de Radio Pauta en la primera de una serie de columnas en que tratarán temas de educación financiera. Ackermann cuenta con más de 8.000 suscriptores en youtube y es conocido por ser cofundador de la palataforma de inversión financiera Capitalizarme.com. "Me puse la meta de educar a 100 millones de personas", dijo.
En la conversación, el creador de contenido financiero remarcó la importancia del orden en las finanzas personales. "Hay gente que tuvo la suerte de que en su familia siempre le inculcaron la idea del ahorro, pero no todos tuvieron esa chance", explicó.
"En educación financiera no todo es ahorro. Hay que entender que en ocasiones como el año pasado en que tuvimos una inflación del 13%, el ahorro no basta", complementó el columnista.
En esa línea, el autor de 'Con Peras y Finanzas' sostuvo que "también hay que aprender a invertir. Hay que aprender qué tipo de instrumentos financieros existen y cómo utilizarlos".
"Somo malos para hablar de plata en Chile y en general en Latinoamérica. Hablar de plata es un tabú. No se trata de andar ostentando, pero es cierto que los chilenos evitamos hablar del tema en la mesa con la familia o con los amigos", aseguró Ackermann.
"En Estados Unidos no es un tema hablar de dinero. Hablar de dinero debería ser algo bueno, que no genere envidia y que ayude a las personas a mejorar la gestión de su plata a través de la experiencia de otros" concluyó.
Escucha la columna completa aquí:
Relacionados


Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"
En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".


José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"
En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.


¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?
En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".


Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022
Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".