Economía

Bci por requerimiento de capital contracíclico del Banco Central: "Hará que los bancos tomen una posición más restrictiva en materia crediticia"

El economista jefe del BCI, Sergio Lehmann, señaló que "todavía no están bien justificados en el comunicado cuáles son los argumentos que utiliza el Banco Central para aplicar este Capital Contracíclico"

BCI por Requerimiento de Capital Contracíclico del banco Central:

PAUTA

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 24 de mayo de 2023

A+ A-

El consejo del Banco Central sorprendió ayer al mercado y activó por primera vez el Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) en un nivel de 0,5% de los activos ponderados por riesgo, exigible en el plazo de un año.

La medida se tomó por unanimidad para activar esta medida, en atención a la situación externa de los mercados.

Para profundizar en el tema y explicar de mejor manero lo que esta medida significa, conversamos en Pauta de Negocios de Radio Pauta con Sergio Lehmann, economista jefe del BCI.

BCI por Requerimiento de Capital Contracíclico del banco Central: "Hará que los bancos tomen una posición más restrictiva en materia crediticia"

Sobre si les hace sentido en BCI esta medida, considerando el escenario internacional, Lehmann dijo que "todavía no está bien justificados en el comunicado cuáles son los argumentos que utiliza el Banco Central para aplicar este Capital Contracíclico, porque dentro del comunicado, como uno ve, efectivamente reconoce que hay mayores riesgos externos, asociados principalmente a la tensión bancaria en el mundo".

"Además, señala al mismo tiempo que los bancos en Chile están bien capitalizados y que todas las pruebas de estrés severo, es decir, aquellos en las cuales estresa a su máximo el escenario de un banco, también lo aprueban. Es decir, aparecen bien posicionados, entonces no está del todo justificado, al menos en el comunicado cuáles son los argumentos", agregó.

El economista jefe del Banco de Créditos e Inversiones afirmó que "en el resumen todavía no aparece ninguna pista. Es cierto que hay que tener una banca solvente, un mayor fomento al ahorro, que hay que generar incentivos para potenciar la inversión, pero esta decisión que toma el BC va en el sentido opuesto. Hará que los bancos tomen una posición más restrictiva en materia crediticia".

"Eso va a atener un impacto en la actividad económica más adelante. Va a tener un impacto rápido porque da un plazo el Banco Central para establecer o constituir este capital y, por lo tanto, va a significar que el crédito va a crecer menos en los próximos meses. Es importante entender los alcances macros que implican medidas de esta naturaleza", agregó.

Al ser consultado sobre cuál es el efecto inmediato de la medida, Lehman comentó que "todavía es un poco prematuro hacer alguna conclusión, yo creo que es u hecho que los bancos van a tener que ser más restrictivos en materia crediticia, a pesar de que tienen un buen nivel de capital. Pero de todas maneras, cuando tú recibes una señal de esta naturaleza, tienes que tomar medidas y eso se va a significar efectos sobre la dinámica del crédito, consumo e inversión".

En la industria calculan que la activación de los Requerimientos del Capital Contracíclico iban a significar un desembolso cercano a los 1.500 millones de dólares. Al respecto, Lehman señaló que "no he mirado con detalle de donde se construye esa cifra, pero básicamente lo que significa es que tienen que aumentar este capital, probablemente ese es el número".

Revisa la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El alza de vacancia de oficinas por ingreso de nuevos proyectos</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

El regreso de las oficinas: Cushman & Wakefield informa un alza del 40% en la demanda

En conversación con Radio Pauta, Rosario Meneses, líder en investigación de mercados de Cushman y Wakefield, afirmó que "la oficina está volviendo a ser muy atractivas para las empresas".

<p>El crecimiento de Kimberly Clark gracias a la estrategia de ventas online</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

La apuesta de Kimberly Clark por una estrategia de crecimiento basada en ventas online

En conversación con Radio Pauta, Leandro Gottlieb, gerente general de Kimberly Clark, entregó detalles de como la empresa dedicada a productos de higiene, ha aprovechado los canales de venta digital para mejorar sus ingresos y seguir creciendo.

<p>Inversión inmobiliaria para principiantes con Francisco Ackermann</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.

<p>Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023</p>
tipo de contenido
Economía

Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).