Economía

Cifras de empleo tropiezan y proyectan un consumo más moderado

El desempleo aumentó a 6,8% en el trimestre móvil noviembre-enero frente al 6,5% del mismo lapso del año anterior. Aquello podría ser una señal amenazante para el consumo interno.

Por Daniela Guzman

Jueves 28 de febrero de 2019

A+ A-

El mercado laboral de Chile tiene problemas para igualar el ritmo de un repunte económico que comenzó en la primera mitad del año pasado, lo que amenaza con frenar el gasto de los consumidores y quitar fuerza a la recuperación del país.

El desempleo aumentó ligeramente de 6,7% a 6,8% en el trimestre noviembre de 2018 - enero de 2019 y subió frente al 6,5% del mismo lapso del año anterior, en línea con la estimación promedio de analistas encuestados por Bloomberg. La participación en la fuerza de trabajo creció 0,6%, avance que propiciaron los trabajadores asalariados públicos, que anotaron un alza de 2,7%, y los trabajadores por cuenta propia, que se incrementaron un 1,2%.

El trabajo asalariado del sector privado, un indicador clave de la fortaleza del mercado laboral, creció solo un 0,3% con respecto al año anterior.

"Las cifras están en línea con la encuesta del Banco Central, que sugiere que el empleo continúa rezagado en el ciclo económico", comentó Sebastian Cerda, director de investigación de Econsult, en una nota enviada por correo electrónico. "Esto refuerza nuestra opinión de que el dinamismo del gasto de los consumidores seguirá siendo limitado este año".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Se espera que la economía reciba más ayuda tras el plan presentado por el presidente. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

PIB estadounidense se expandió a una tasa de 4% en el último trimestre de 2020

El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.

<p>El comité votó por unanimidad mantenerla entre 0% y 0,25%. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

En medio de una "recuperación moderada" de EE. UU., la Fed decide mantener su tasa

El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.

<p>Analistas creen que en los próximos meses podrían ver un repunte. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
Economía

La oportunidad del momento: invertir en monedas de América Latina

Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.

<p>El FMI proyecta una expansión global de 4,2% para 2022. Créditos: Bloomberg.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

FMI apuesta a la inmunización para mejorar su expectativa de crecimiento mundial

El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.