El repunte del riesgo global provocado por la primera fase del acuerdo comercial de Estados Unidos y China cuenta con margen para ejecutarse, según Citigroup Inc., que especificó al cobre entre las materias primas que se beneficiarían a medida que se recupere el crecimiento.
Una tregua comercial sostenida entre EE.UU. y China sigue siendo la hipótesis de base para 2020, dijo el banco en una nota sobre metales. Esta perspectiva se basa en la premisa de que es un año electoral en EE.UU., con aspectos positivos potenciales derivados de una mayor confianza relacionada con los detalles del acuerdo, dijo.

La tregua en la guerra comercial EEUU-China tiene su primera firma
El presidente Donald Trump, firmó la fase uno de un acuerdo comercial con China, lo que evitaría la aplicación de sobrearanceles el 15 de diciembre.
Los activos de riesgo global, incluidos muchos productos básicos y acciones, han avanzado después de que Washington y Beijing concluyeron un acuerdo comercial parcial que debería allanar el camino para eliminar algunos aranceles por etapas. Además del cobre, Citi dijo que es optimista respecto del paladio, el níquel y el carbón coquizable, mientras que el oro también obtuvo un reconocimiento positivo como cobertura, en caso de que las tensiones comerciales reaparezcan.
Ahora todos los ojos están puestos en China para impulsar la siguiente etapa de la recuperación del riesgo global, dijo Citi, señalando la posibilidad de que el sentimiento de riesgo "aumente" hasta abril o mayo. Después de la firma de la fase uno del acuerdo "es probable que el gobierno chino se relaje de manera más agresiva", agregó.

El cobre llega a su mayor valor en siete meses tras acuerdo comercial
Según analistas, el acuerdo comercial no será necesariamente un gran impulso para China, pero aliviará tensiones en torno a las materias primas.
El cobre cerró a US$ 6.199 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres el lunes, el cierre más alto desde mayo para el metal utilizado en tuberías y alambres. El martes se cotizó estable a US$ 6.202 tras eliminar una pérdida intradía.
"Es probable que aún exista una ventaja para los activos de riesgo, especialmente cuando se ponga a trabajar más capital a principios de 2020", dijo Citi, citando una encuesta reciente en la que solo el 10% de los encuestados esperaba el anuncio de la fase uno.
"Esto nos sugiere que puede haber títulos negociables que podrían pasar a los activos de riesgo, incluidos los productos básicos", dijo.
Relacionados



PIB estadounidense se expandió a una tasa de 4% en el último trimestre de 2020
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.


En medio de una "recuperación moderada" de EE. UU., la Fed decide mantener su tasa
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.


La oportunidad del momento: invertir en monedas de América Latina
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.



FMI apuesta a la inmunización para mejorar su expectativa de crecimiento mundial
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.