EE.UU. debería tener a Draghi al mando de la Fed, según Trump
Según el mandatario estadounidense, la Reserva Federal "metió la pata" al no bajar la tasa de interés en su reunión del pasado 19 de junio.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el país debería tener a Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, al mando de su política monetaria "en lugar de nuestra persona de la Fed" y reiteró que tiene la facultad de degradar o despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Trump formuló los comentarios el miércoles en una entrevista en Fox Business Network.
La Reserva Federal ha mantenido por décadas la tradición de rendir cuentas al Congreso y no a la Casa Blanca.
El mandatario ha criticado a la Fed por subir las tasas el año pasado y por no bajarlas la semana pasada. El organismo "metió la pata" el 19 de junio al mantener la tasa de referencia sin variaciones, tuiteó Trump el lunes. Comparó a la Reserva Federal con un "niño obstinado". También negó haber amenazado con degradar a Powell, aunque afirma que tiene la autoridad para hacerlo.
Este mes Trump atacó a Draghi a través de la red social, luego de que el timonel del BCE anunciara que podría haber más estímulo monetario para la zona del euro. Aseguró en un tuit que aquello "les facilitaría de forma injusta competir contra EE.UU. Se han salido con la suya durante años con esto, junto a China y otros".
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.