La incertidumbre del Plebiscito se refleja en la renta fija
Si bien el referendo será solo un hito inicial en un proceso extenso, su resultado sería útil para despejar algo las dudas de los inversionistas.
La incertidumbre política en Chile ha afectado los volúmenes tanto en los mercados primarios como secundarios de renta fija local. Un repunte de las transacciones podría ocurrir a partir del próximo fin de semana, tras el plebiscito constitucional, dicen analistas.
Si bien el Plebiscito será solo el primer paso en un proceso que tomará varios años para redactar una nueva constitución, debería ayudar a despejar algo las dudas que han mantenido a los inversionistas alejados del mercado, en particular desde septiembre. Ese mes el volumen de transacciones en bonos de Tesorería bajó a CLP 2,9 billones (unos US$3.700 millones) de CLP 4,7 billones en el mes anterior, según datos de la Bolsa de Santiago. La tendencia en octubre también ha sido de menor liquidez.
Quedan pocos días para la consulta constitucional y los ánimos en el Gobierno están cruzados por lo que pase este fin de semana en el aniversario del 18-O y los anuncios en materia de pensiones.
"Hacia fin de año, y una vez que pasen los hechos que provocan incertidumbre en el mercado, esperaría que poco a poco vuelva la liquidez al mercado y con eso, se reactiven las emisiones corporativas locales", dijo Diego Pino, jefe de trading de bonos corporativos y acciones en Scotiabank.
Los chilenos se dirigirán a las urnas el 25 de octubre para votar sobre si aprueban o rechazan redactar una nueva constitución que reemplace la escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet. Un 72% de los ciudadanos se inclina por el "apruebo" y un 19% por el rechazo, según una encuesta de Criteria publicada en septiembre. Incluso tras modificaciones en las últimas décadas, mucha gente ve la actual constitución como un impedimento al avance de derechos sociales. Todo el proceso de redacción podría llevar dos años, lo cual pesará sobre el ánimo de inversión.
Los ojos están puestos sobre si se acentúan o bajan los actos de violencia en las protestas. Aunque poco probable, "el escenario más malo es un triunfo del rechazo y escalamiento de la violencia a nivel no visto previamente," dijo Jaime Achondo, gerente general de la corredora de bolsa Fynsa.
Un escenario más calmado podría impulsar algo de emisiones. "Hay muchas colocaciones en el pipeline que se postergaron y efectivamente esperamos que se retomen de estar las condiciones", dijo Jorge García, gerente de inversiones en Nevasa.
El jueves Fitch Ratings rebajó de A a A- la clasificación de Chile, citando que el gasto público y la deuda se dispararon luego del estallido social y la pandemia.
Pero los inversionistas respondieron poco y nada al suceso. Las tasas de los bonos de Tesorería en pesos con vencimiento en 2026 terminaron la semana pasada sin cambios, en 1,53%, mientras que los yield a 2030 retrocedieron 3 puntos base a 2,63%, pese a que la tendencia del último mes había sido al alza. Los bonos indexados a inflación, BTU2026, subieron 4 puntos base, a -0,86%.
"La falta de reacción en el mercado de bonos a una rebaja de calificación que se produjo meses antes de lo esperado, subraya la confianza de los inversores en el país", dijo Davison Santana, estratega de renta fija de Bloomberg News.
Según un análisis de BCI Estudios, estas medidas no convencionales han logrado amortiguar los impactos del estallido social, la pandemia y el retiro de fondos desde las AFP.
Pero no todos creen que es irrelevante. La corredora LarraínVial prevé rebajas de Moody’s y S&P en el corto plazo. "Los CDS de Chile deberían tender al alza en el mediano plazo por las peores expectativas de crecimiento y el incremento de los premios exigidos en el mercado, lo que podría presionar los precios de los bonos soberanos", dijo el economista de LarraínVial Francisco de la Cerda en una nota el viernes.
El Banco Central señaló que mantendrá la tasa en el mínimo histórico de 0,5% durante gran parte del horizonte de dos años y que mantendrá las medidas no convencionales.
El Congreso sigue debatiendo el proyecto que permitiría un segundo retiro de las AFP. El miércoles el presidente del central, Mario Marcel, advirtió que la entidad tendría una capacidad más limitada para mitigar los efectos en el mercado financiero en contraste con el primer retiro, y que las AFP requerirían activos con mayor presencia local que en ocasiones anteriores.
El consejero Pablo García estuvo en un seminario de la CChC y PAUTA. Ahí dijo que la entidad no toma decisiones sobre asuntos en curso o que no estén impactando a los mercados.
Sociedad | Monto por emitir | Plazo | Calificación |
---|---|---|---|
Enjoy | 3,04m UF y 2,02m UF | B- (ICR) y | |
Cofisa |
CLP57.000m y CLP6.000m |
||
AD Retail | CLP131.221m | 5 y 22 años | B- (ICR) |
Mall Plaza | AA- (Fitch) | ||
Rentas e Inversiones Baker S.p.A | 2m UF | 10 y 30 años | A+ (Feller) |
Sigdo Koppers | 2,5m de UF | 30 años | |
Volcom Securitizadora | 7m de UF | ||
LQ Inversiones Financieras | 12m UF | 10 y 30 años | |
Tanner | 20m UF | 30 años | |
Nuevosur | 5m de UF | 10 años | AA (ICR) |
AD Retail | CLP132.000m y CLP120.000m | 22 y 5 años | |
SMU | 3m UF | 10 años | A- (ICR y Feller) |
Ruta del Loa Sociedad Concesionaria | 8,6m UF | ||
Esmax Distribución | 2m de UF | 30 años | A+ (ICR) |
Parque Arauco | 10m UF | 21 y 25 años | AA (Feller e ICR) |
BTG Pactual | 3m UF | 3,5 y 5 años | A+ (Feller) |
Wenco | 6m UF | 10 y 30 años | |
Inversiones Punta Blanca | 2,75m UF | 30 años | |
Aceros AZA | A (Feller) | ||
Universidad de Concepción | 4,5m UF | 8 y 14 años | A (Humphreys) y A- (ICR) |
Sigdo Koppers | A+ (Fitch) | ||
Hites | 2m UF | 10 y 30 años | BBB (ICR) |
SQM | 4 y 8m de UF | 10 y 30 años | AA- (Fitch) |
La Araucana | $353,5mm | 5 años | |
CAP | 6m UF | 10 y 30 años | A+ (Fitch) |
Banco Security | 4 series por 5m UF; 2 series por CLP100mm | 5; 6; 6; 11; 15; 16 años | AA (ICR) |
Caja Los Héroes | 1,3m UF | 5 años | A+ (ICR); A (Fitch) |
Moller y Pérez-Cotapos | 2m UF cada una | BBB (ICR) | |
Copec | 3m UF y 7m UF | 10 y 30 años | AA-(cl) [Fitch]; AA (Feller Rate) |
Patio Comercial | 3m UF | A (Feller Rate) | |
Indisa | 2,5m UF cada una | 10 y 30 años | A+(cl) [Fitch] |
Sun Dreams | 1,9m UF | 30 años | A- (Humphreys) |
Colbún | 7m UF cada una | 10 y 30 años | AA-(cl) [Fitch]; AA (Feller Rate) |
Copeval | 2m UF | 10 años | BB+(cl) [Fitch] |
Sigdo Koppers | A+(cl) [Fitch] | ||
Corporación Universidad de Concepción | 5m UF | 20 años | A- (ICR) |
Rutas del Desierto | 6,4m UF | 22 años | |
A3 Property Investments | 5m UF | 10 y 30 años | A (ICR y Feller Rate) |
Red Salud | A(cl) [Fitch] | ||
Inmobiliaria Nialem | 3m UF | 10 y 30 años | A+ (Feller Rate) |
Inversiones Previsión Security | 1,5m UF | 4, 9, 20 y 24 años | A+(cl) [Fitch]; A+ ICR |
Embotelladora Andina | 10m UF | 10 y 30 años | AA(cl) [Fitch]; AA (ICR) |
Ruta del Limarí | 6,8m UF | 24 años | A+ (Feller Rate) |
Enaex | 2,5m UF cada una | 10 y 30 años | AA-(cl) [Fitch]; AA (Feller Rate) |
AVLA | 800.000 UF | 7 años | A- (ICR; Feller Rate y Humphreys) |
Forum | 30m UF | 30 años | AA(cl) [Fitch] AA (ICR) |
Global Soluciones Financieras | 3m UF | 10 años | |
Caja La Araucana | CLP331,2mm y CLP75,6mm | BBB (Feller Rate); BBB- (Humphreys) | |
Inmobiliaria Apoquindo | 2,8m UF | 6 años | A+ (Feller Rate y Humphreys) |
LV-Patio Renta Inmobiliaria | 2,5m UF | 10 años | A+ (Feller Rate & ICR) |
Gama Servicios Financieros | 5m UF | 10 años | A (ICR) |
Brookfield Americas Infrastructure Holdings Chile | 9,5m UF | 10 años | A (Feller Rate); A+ (Humphreys) |
Blumar | 3m UF | 10 y 30 años | A- (Feller Rate) |
Penta Financiero | 3m UF | 10 años | A+ (ICR) |
Fecha | Sociedad | Monto | Tasa de colocación | Maturity |
---|---|---|---|---|
8 oct | Antofagasta Minerals | USD500m | 10 años | |
29 sept | ENAP | 5m UF | 0,24% | 5 años |
25 sept | Forum Servicios Financieros | 1,5m UF | 2,5% | 5 años |
23 sept | Caja Los Andes | 1m UF | 1,19% | 4 años |
7 sept | Grupo Security | 800.000 de UF | 1,8% | 20 años |
3 sept | CGE | 2m de UF | 1,25% | 10 años |
1 sept | Banco Ripley | 1,5m de UF | 0,9% | 4 años |
19 agosto | Nueva Atacama | 830.000 UF y 800.000 UF | 1,25% y 1,6% | |
14 agosto | SM Saam | 1,4m UF | 1,25% | 10 años |
12 agosto | Navieras | 1,5m UF | 3,49% | 8 años |
11 agosto | Empresa de Ferrocarriles del Estado | USD500m | 3,07% | 30 años |
31 julio | Compañía General de Electricidad | 2m UF | 1% | 5 años |
14 julio | Empresa Eléctrica Cochrane | USD485m | 6,25% | 14 años |
6 julio | Patio Comercial | 1m UF | 3,5% | 5 años |
3 julio | Consorcio Financiero | 1,7% | 9 años | |
30 junio | Quiñenco | 4m UF | 1,2% y 1,65% | 12 y 27 años |
26 junio | Viña San Pedro | 1,5m UF | 0,5% | 5 años |
23 junio | SM Saam | 1,2m UF | 1,25% | 10 años |
22 junio | CCU | 5m UF | 0,85% y 1,2% | 7 y 10 años |
19 junio | Mall Plaza | 4m UF | 1,3% | 10 años |
19 junio | SMU | 3m UF | 3,5% | 5 años |
18 junio | Parque Arauco | 5m UF | 1,5% | 9 años |
10 junio | Empresa de los Ferrocarriles del Estado | 3.87m UF | 1,02% | 25 años |
09 junio | Red Megacentro | 1m UF | 3,25% | 25 años |
05 junio | Falabella | 2m UF y 5m UF | 1,3% y 1,7% | 7 y 10 años |
05 junio | Volcom Securitizadora | 1m UF | 3,15% | 30 años |
03 junio | Primus Capital | 2,15% | ||
22 abril | Parque Arauco | 2m UF | 2,2% | años |
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.