Pese al alza del consumo, la economía se contrajo en octubre
El Imacec cayó 1,2% respecto del año anterior. La estimación mediana de los analistas encuestados por Bloomberg era de un aumento de 0,6%.
La actividad económica se contrajo en octubre más de lo esperado por los economistas, registrando debilidad en el sector de servicios, incluso cuando los retiros anticipados de fondos de pensiones impulsaron la demanda de los consumidores.
El índice Imacec del Banco Central de Chile, un indicador del producto interno bruto, cayó 1,2% respecto del año anterior. La estimación mediana de los analistas encuestados por Bloomberg era de un aumento de 0,6%. En comparación con el mes anterior, la actividad económica se redujo 0,5%.
Las ventas minoristas subieron en 19,6% anual, en parte explicado por la menor base de comparación producto del estallido social de octubre de 2019.
La tasa de desocupación fue de 11,6% en el trimestre móvil agosto-octubre, una nueva señal de que la recuperación económica gana fuerza.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.