Bono Invierno 2021: requisitos, fechas y montos que otorga el beneficio
El aporte está enfocado en ayudar los pensionados que reciben un jubilación inferior o igual al valor de la Pensión Mínima de Vejez vigente.
Los efectos económicos de la pandemia han golpeado de manera indistinta a los distintos sectores de la sociedad chilena, entre ellos también están incluidos los pensionados. El Bono Invierno entrega dinero a las personas pensionadas que cumplan con los requisitos establecidos.
Para optar al beneficio del Gobierno solo se necesita tener 65 o más años al 1 de mayo de 2021, y recibir una pensión inferior o igual al valor de la Pensión Mínima de Vejez vigente para mayores de 75 años (166.191 pesos, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si es que lo hubiere).
Además, deben ser pensionado de alguna de las siguientes instituciones:
El beneficio incluye a los pensionados del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV). Además, los beneficiarios pensiones básicas solidarias de Vejez (PBSV), también son considerados.
No obstante, el beneficio excluye a los:
El beneficio se extendió para los meses de abril, mayo y junio, y está enfocado en ayudar a las personas que se encuentran en etapa de Cuarentena o Transición.
Para recibir el Bono Invierno no es necesario realizar ningún trámite, ya que el dinero se incluye en el pago de su beneficio mensual y en misma fecha de pago que tiene asignada para el mes de mayo.
Por el lado de los beneficiarios del IPS, el pago se realizará de la misma forma y fecha en que la institución entrega sus beneficios a través de su red subcontratada de pagos.
En el caso de los pensionados de AFP y otras entidades previsionales, cada institución se hace cargo de entregar el Bono de Invierno.
El trámite que por muchos años se tenía que hacer de manera presencial, desde enero está disponible vía web y ya ha entregado 193 mil códigos de activación.
Si bien para este año aún no hay claridad sobre el valor específico que entregara el Bono Invierno, este debería ser por sobre los $64.549 que se entregó el año 2020 por cada pensionado.
Ante las dudas puede llamar al 101, de lunes a viernes entre de 8:00 a 18:00 horas, e identificarse con su RUN para saber de inmediato si califica para recibir el Bono de Invierno. También se puede consultar en las redes sociales del Instituto de Previsión Social (IPS) o de ChileAtiende.
Es importante saber que el beneficio estará vigente mientras la persona cobre la pensión en la que se incluye el bono y que este no tiene ningún costo.
La plataforma dirigida por la Red de Protección Social permite conocer los diferentes beneficios que pueden postular los ciudadanos.
El beneficio entrega una ayuda que va desde los 500 mil pesos para las personas que han visto sus ingresos disminuidos debido a la pandemia.
El ministro del Trabajo, Patricio Melero, debutó con este anuncio en la Comisión de Trabajo del Senado, donde se discute la iniciativa. La instancia busca despachar esta semana la reforma.
Los datos del Banco Central muestran que el escenario de una quiebra masiva de empresas debido a los confinamientos del inicio de la pandemia estaría descartado.
Los límites del Estado empresario y la subsidiariedad fueron abordados por Bárbara Figueroa, candidata por el distrito 12 y presidenta de la CUT, y el empresario Arístides Benavente, que postula por el distrito 27.