El dólar cerró ayer por primera vez sobre los $1.000, terminó las transacciones en $1.018 y hoy cerró cerca de los $1.022 convirtiéndose en la cifra más alta en la que ha cerrado la moneda internacional.
El dólar americano es la moneda más importante del mundo, y es de gran relevancia para la estabilidad de la economía, ya que, a la hora de importar y exportar, su valor tiene un rol determinante, siendo un indicador clave para las operaciones de comercio internacional.
En conversación en PAUTA de Negocios de Radio PAUTA, Carlos Martínez, jefe de mesa de dinero de Vantrust, se refirió a los flujos que están moviendo el dólar y su histórica alza.
El exministro del Trabajo dijo que "surge por primera vez un derecho a huelga mucho más amplio que el que tradicionalmente se establecía".
Patricio Melero: "Este tema de la huelga no está tan fácil solucionarlo en el Congreso"
Los flujos que están moviendo al dólar
"Ha sido complejo todo este tiempo desde que Hacienda sale a vender y después algunos analistas empiezan a cuestionar lo que no ha hecho el Banco Central, que es lo que quiere que intervenga".
"En el comunicado que entregó hace dos días atrás dejan en claro que ellos están observando la situación, que ellos encuentra que es de normalidad".
"Lo preocupante de esto es que hay un efecto importante en el tipo de cambio, sin embargo al día siguiente de este anuncio el tipo de cambio retrocede levemente bajo los $990".
"No creo que el Banco Central esté cómodo con este dólar, ya que afecta a la inflación, pero lo que hay detrás tiene que ver mucho con lo que está pasando afuera".
"Afuera hemos tenido una caída del cobre que vino fuerte y que estuvo un buen rato en 440 centavos y ahora está en 327 centavos. Teníamos un Euro que estaba en 1.05 y ahora está caso 1 a 1 con el dólar".
"La inflación en 12 meses pasó de 8,8 a 9,1", agregó Carlos Martínez, jefe de mesa de dinero de Vantrust
La entrega de este beneficio será entregado a cerca de 7.5 millones de personas de ser aprobado.
Bono Invierno de $120 mil: cuándo se pagará y cómo se postula
Relacionados


Patricio Melero: "Este tema de la huelga no está tan fácil solucionarlo en el Congreso"
El exministro del Trabajo dijo que "surge por primera vez un derecho a huelga mucho más amplio que el que tradicionalmente se establecía".


Bono Invierno de $120 mil pesos: quiénes recibirán el pago automáticamente del beneficio
De ser aprobado, los beneficiados serán cerca de 8 millones de personas, las cuales según el Gobierno, esperan que el dinero puedan recibirlo en el mes de julio.


Econsult y alza del dólar: "No habría efecto si interviene el Banco Central"
Francisco Mozó afirmó en Pauta de Negocios que para que una decisión de ese tipo tenga incidencia, el BC "tiene que estar dispuesto a intervenir, tener espalda y hacerlo con convicción".


Bono Canasta Básica: consulte con el RUT cuándo es el pago de este beneficio
Se comenzó a pagar el Subsidio de la Canasta Básica el pasado 30 de junio. Este bono se paga todos los meses, y será hasta abril del 2023.