Cerca de 350 retirados de Capredena reciben más de una pensión
Del total de los 70 mil beneficiarios del sistema que rige a las Fuerzas Armadas, seis perciben cuatro jubilaciones.
Por ley, los pensionados de las Fuerzas Armadas pueden retirarse tras 30 años de servicios recibiendo el 100% de su último sueldo imponible. Sin embargo, en algunos casos la jubilación puede ser incluso mayor. Esto ocurre, entre otros motivos, debido a que los exintegrantes de la Defensa Nacional reciben una pensión por cada labor adicional a su función principal que realizaron durante su carrera.
De acuerdo con un listado de Capredena al que accedió PAUTA.cl, 336 jubilados reciben actualmente más de una pensión. De este grupo, seis perciben incluso cuatro.
El beneficio entrega una ayuda que va desde los 500 mil pesos para las personas que han visto sus ingresos disminuidos debido a la pandemia.
El ministro del Trabajo, Patricio Melero, debutó con este anuncio en la Comisión de Trabajo del Senado, donde se discute la iniciativa. La instancia busca despachar esta semana la reforma.
Los datos del Banco Central muestran que el escenario de una quiebra masiva de empresas debido a los confinamientos del inicio de la pandemia estaría descartado.
Los límites del Estado empresario y la subsidiariedad fueron abordados por Bárbara Figueroa, candidata por el distrito 12 y presidenta de la CUT, y el empresario Arístides Benavente, que postula por el distrito 27.