Según informó el medio especializado Bloomberg, Chile volvió a ser el país más seguro para invertir en Latinoamérica.
Tras una disminución constante del índice de riesgo durante los últimos ocho meses, el medio sostuvo que "Chile vuelve a parecer una buena casa en un mal barrio", destacando además que los conflictos internos que enfrentan sus pares "hacen más llamativa su estabilidad relativa".
Según reportaje publicado por la agencia norteamericana, "el riesgo país de Chile ha caído a su nivel más bajo en ocho meses y ahora es significativamente inferior al de Perú y Panamá, solo dos meses después de que los tres se disputaran el primer lugar".
Bloomberg señaló que influyó el rechazo a la nueva Constitución para que el índice fuera favorable para el país.
"Si bien Chile ha mejorado su clima de inversión con el rechazo de una nueva Constitución, los conflictos internos que enfrentan sus pares hacen más llamativa su estabilidad relativa. Perú no logra salir de una crisis política con protestas que han paralizado gran parte del país, mientras que una disputa de impuestos en Panamá amenaza con detener la producción de su mina de cobre más grande y sienta un precedente peligroso para los inversionistas", indicó la publicación.
El reportaje también destaca que los mejores niveles de confianza en Chile como receptor de inversiones se ven reflejados en el peso chileno, el cual se encuentra en su nivel más fuerte desde abril del año pasado. Esto se suma a que la moneda nacional es la que mejor desempeño ha tenido entre las economías emergentes, con una apreciación del 7,5%.
Relacionados


Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"
En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".


José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"
En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.


¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?
En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".


Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022
Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".