Economía

Colliers cifra en 746 millones de dólares las pérdidas derivadas por el incendio hasta el momento

La consultora Colliers hizo una estimación que contempla pérdidas agrícolas, forestales, de turismo y el costo aproximado de la reconstrucción.

¿De cuánto son las pérdidas generadas por el fuego y que pasará con los productores agrícolas?

Agencia Uno

Por Equipo PAUTA

Martes 14 de febrero de 2023

A+ A-

Tras varias semanas de combate de los incendios en la zona centro sur, comienzan a aparecer las primeras cifras sobre la cuantía de las pérdidas generadas por la emergencia. La consultora Colliers, hizo una aproximación y según sus cálculos, las pérdidas totales hasta ahora alcanzarían los 746 millones de dólares.

En conversación con Pauta de Negocios, Rodrigo Gil, gerente del área de campos agrícolas de Colliers explicó la cifra. "La estimación incluye no solo pérdidas en agricultura o forestal. También contempla el costo por el combate al fuego, la reconstrucción y la afectación a la industria del turismo (...). La medición está centrada en lo ocurrido en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío".

"Este es un número que estamos constantemente monitoreando y que por supuesto podría aumentar con el pasar de los días", advirtió.

La situación más compleja se vive en lo referente al suelo agrícola. Rodrigo Gil explicó que la gran mayoría del daño está centrado en el suelo. "La afectación más grande está en el suelo agrícola de "rulo". Un 81% de afectación es de este tipo de suelo, que básicamente es destinado al mantenimiento de animales".

Sobre suelo de producción agrícola propiamente tal, señaló que "catastrados por el ministerio de Agricultura hasta ayer, van 1.600 hectáreas de cultivo agrícola afectadas. En su mayoría vino, limones, entre otros".

Con respecto al impacto que tendrá el incendio en el futuro, Gil advirtió que el incendio "tiene un impacto porque ahuyenta el inversor. Esa zona tiene alta demanda, ya que tiene disponibilidad del recurso hídrico. Los incendios lo que hacen es frenar esa demanda (...) El suelo se recupera de 2 a 3 años después del incendio, esto dependerá de la intensidad del incendio, de la desertificación de la zona y las precipitaciones".

Revisa la entrevista completa en Pauta de Negocios aquí:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Carolina Martínez: ">
tipo de contenido
Economía

Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"

En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".

<p>José De Gregorio: ">
tipo de contenido
Economía

José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"

En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.

<p>¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?</p>
tipo de contenido
Economía

¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?

En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".

<p>Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022</p>
tipo de contenido
Economía

Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022

Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".