Con una comisión de 0,49%, UNO AFP presentó la oferta más baja a la licitación para las personas
que se incorporen al mercado laboral a partir del 01 de octubre de 2023. Esto significa que,
durante dos años, todas las personas que empiecen a trabajar por primera vez comenzarán a
ahorrar para su futura pensión en UNO afp con la menor comisión del mercado, ganando así hasta
$330 mil pesos más todos los años
UNO AFP en poco más de tres años de operación cuenta con más de 700 mil clientes.
El día de hoy la Superintendencia de Pensiones anunció que UNO afp presentó la comisión más baja en la licitación por la administración de las cuentas de capitalización individual de nuevos afiliados por 2 años a contar del 01 de octubre del 2023, por lo que, desde esa fecha, todos quienes estén afiliados a UNO afp y quienes decidan unirse accederán también a esta menor comisión.
En UNO afp han hecho esfuerzos para que los afiliados paguen menos, lo que en concreto significa más dinero a su bolsillo a fin de mes. Actualmente, las personas que están en UNO afp ganan hasta $250 mil pesos más al año y desde el 01 de octubre de este año ese monto llegará hasta los $330 mil pesos.
Esto refuerza el compromiso con los trabajadores que día a día ahorran con esfuerzo para su futuro. Desde UNO afp aseguran que no son ajenos a los importantes momentos que está viviendo el país y creen que se necesitan acciones inmediatas.
Es por eso que se vuelve a reforzar que su propósito de mejorar la vida de las personas hoy y mañana con responsabilidad y sustentabilidad. Presentar la comisión más baja en esta licitación refleja con hechos concretos su compromiso de dejar de lado los paradigmas, contribuyendo de forma directa a mejorar el sistema previsional y las pensiones.
Tabla comparativa comisiones desde octubre de 2023:
Relacionados



Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann
En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.


Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023
La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).



Gremio salmonero y rechazo de indicación del Gobierno para ley SBAP: "Permite que la discusión se lleve en la ley adecuada"
En conversación con Pauta de Negocios, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, valoró el rechazo en la Comisión Mixta de la indicación que eliminaba, a futuro, la salmonicultura en reservas nacionales y forestales.



Cámara de Comercio de Santiago prevé una baja del 20% en las ventas del Cyberday 2023
En Pauta de Negocios conversamos con Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, quien dijo que el sector turismo ya volvió en gloria y majestad nuevamente, por lo tanto, debiera concentrar un número importante de ventas".