La tasa de desempleo de Chile llegó al 7,8%, tres décimas más que el mes anterior, mientras que el número de ocupados creció un 8% en 12 meses, regresando a los niveles anteriores a la pandemia del Covid-19.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el desempleo de marzo implica un descenso interanual del 2,6% y fue "producto del alza de la fuerza de trabajo (5%) menor a la presentada por las personas ocupadas (8%)", explicó el ente a cargo de la medición. El incremento de las personas ocupadas se vio influido por comercio (9,9%), actividades de salud (15,6%), la construcción (11,4%)".

Encuesta UC sorprende: empleo ya recuperó nivel prepandemia gracias a inserción femenina
Los datos para abril muestran que el total de ocupados ya superó el nivel que había antes de la pandemia y que incluso hay más mujeres trabajando.
Las personas desocupadas disminuyeron 20,9%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-23,1%) y por aquellas que buscan trabajo por primera vez (-0,2%).
El INE señaló que el alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (10,5%) como por los hombres (6,2%). Las personas ocupadas ausentes, que representaron el 11,3% del total de la población ocupada, decrecieron 7,4%.
La tasa de ocupación informal alcanzó 27,3%, creciendo 0,6 pp. en 12 meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 10,3%, incididas tanto por los hombres (10,3%) como por las mujeres (10,4%) y por las personas trabajadoras por cuenta propia (11,4%), comunicó el INE en su reporte.
AHORA: 7,8% fue la tasa de #desocupación en #Chile en el trim. enero-marzo de 2022. Cifra significó un descenso de 2,6 puntos porcentuales en doce meses. Fuerza de trabajo creció 5,0%, personas ocupadas aumentaron 8,0% y personas desocupadas disminuyeron 20,9%... pic.twitter.com/cClYja8gIv
— INE Chile (@INE_Chile) April 28, 2022
Puede revisar el Boletín Estadístico de Empleo Trimestral haciendo click aquí.

Bono Empleo Joven: revisa cómo postular al subsidio y dónde hacerlo
Las solicitudes para el bono Empleo Joven se encuentran disponibles todo el año, solo se deben cumplir con los requisitos para postular.
Relacionados


CyberDay supera proyección de la CCS y cierra sus ventas con $540 millones de dólares
La cifra anotó una baja del 4% respecto a su edición 2022, pero superó la expectativa de la Cámara de Comercio de Santiago que esperaba alcanzar los $400 millones de dólares.



Matías Acevedo y condicionamiento de proyectos a reforma tributaria: "Es un dilema equivocado"
En Radio Pauta, el exdirector de la Dipres apuntó que la Cuenta Pública "quedó al debe" en materia de crecimiento. "Uno le debería pedir al líder del equipo económico medidas que vayan a reducir la incertidumbre, a mejorar la inversión, y reducir todas las trabas que tenemos a la inversión", expresó.


Cuenta Pública 2023: los principales anuncios del Presidente Boric en materia económica
Balance positivo de la economía y el anuncio de ley de fortalecimiento y modernización del Sernac, en donde se buscará que la institución pueda sancionar a las empresas que incumplan la ley.



Especialista desmenuza el dato de Imacec de abril: "Da cuenta de una economía que se está cayendo de manera más fuerte de lo que esperábamos"
Para profundizar en los números y analizar los datos, en Pauta de Negocios, conversamos con Pablo Cruz, economista jefe en BTG Pactual.