Este lunes 30 de enero, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022 se ubicó en 7,9%, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).
La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en 12 meses y es el segundo incremento anual después de continuas disminuciones desde el periodo febrero-abril de 2021. El alza de la fuerza de trabajo (4,1%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 13,8%, incididas por quienes se encontraban cesantes (14,0%) y aquellas que buscan trabajo por primera vez (11,7%).
Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a menor ritmo que en trimestres previos) y se situaron en 60,3% y 55,5%, creciendo 1,8 puntos y 1,2 puntos, respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,4%. Se destaca que la tasa de participación superó el 60%, situación no observada desde enero-marzo de 2020.
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, aumentando 1,2 puntos en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 50,8% y 46,4%, avanzando 2,7 puntos y 1,9 puntos, en cada caso.
En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,3%, con un alza de 0,2 puntos, mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,2% y 65,0%, creciendo 0,9 puntos y 0,6 puntos en cada caso.
Construcción lidera descensos en población ocupada
En doce meses, el ascenso de la población ocupada (3,3%) se fundamentó por transporte (11,6%), hogares como empleadores (15,2%) y enseñanza (5,4%). En tanto, los principales descensos se presentaron en construcción (-6,7%), suministro de electricidad (-17,9%) y administración pública (-0,7%).
A nivel de informalidad laboral, en igual periodo, según sector económico, la mayor incidencia ocurrió en hogares como empleadores (20,1%) y la menor en construcción (-10,2%).
Disminuye participación laboral de la mujer en la construcción
Las cifras del trimestre móvil octubre-diciembre muestran también una disminución de la participación femenina en la construcción. Si entre septiembre y noviembre había 63.004 mujeres trabajando en el rubro, en el siguiente periodo su presencia bajó a 61.831.
El peak en la participación femenina se dio en el trimestre móvil mayo-julio, cuando 72.985 mujeres se desempeñaban en el rubro.

Desempleo se ubicó en 7,9%: Gobierno espera cerrar el año con "cifras relativamente alentadoras" para el mercado laboral
El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, sostuvo que "terminar el año con una reducción de la informalidad y también con un aumento importante de la tasa de ocupación habla de la capacidad que todavía muestra la economía para generar empleos".
Relacionados


Cinco isapres subirán los precios de sus planes de salud en 2023
Se trata de Colmena, Vida Tres, Cruz Blanca, Banmédica y Nueva Más Vida. El superintendente de Salud, Víctor Torres, señaló que "las isapres tienen plazo para notificar a sus afiliados la adecuación precio base de sus planes de salud hasta el 31 de marzo".


Con una comisión de 0,49%, UNO AFP presentó la oferta más baja a la licitación para las personas
Durante dos años, todas las personas que empiecen a trabajar por primera vez comenzarán a
ahorrar para su futura pensión en UNO AFP con la menor comisión del mercado,



Carrera por el litio en Chile: el tiempo pasa inexorablemente, ¿estamos llegando tarde?
A fines de marzo el Gobierno debiese presentar su Política Nacional del Litio. Sin embargo, la propuesta está en etapa de diseño y no existe una fecha exacta para su entrega, además de que no se conocen detalles de su contenido. Mientras China ya trabaja en un sustituto, desde empresas involucradas apuntan que "llevamos años perdiendo el tiempo".


Políglota: "Los idiomas son fundamentales para salir al mundo y buscar negocios"
En conversación con Radio Pauta, Nicolás Fuenzalida dijo que "queremos sumar a personas de la comunidad para impulsar el negocio y tener personas de distintas industrias".