Economía

Devolución de pagos en exceso Fonasa: cómo realizar el trámite y las fechas del pago

Esta devolución corresponde a la restitución de dineros que pertenecen a los cotizantes o empleadores del periodo que comprende octubre de 2016 a septiembre del año pasado.

Devolución de excesos de Fonasa: cómo hacer el trámite, cómo saber si tienes dineros por cobrar y cuándo se recibe el dinero

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 24 de mayo de 2022

A+ A-

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) inició el décimo quinto proceso de Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso (DPE). En este período, el monto es de 2.188.883.208 de pesos, para un total de 30.587 personas beneficiarias o entidades.

Las propuestas de devolución ya se pueden revisar. Este proceso partió el 18 de abril de 2022 y se extenderá hasta el 24 de julio del año 2022.

Según Fonasa "la Devolución de Cotizaciones Pagadas en Exceso, es restitución de dineros que le pertenecen a los cotizantes o empleadores y se produce por dos situaciones. Por una parte, están quienes han registrado pagos de cotizaciones de salud de personas con rentas mayores al tope imponible legal, es decir, rentas que superan los 2 millones de pesos. A su vez, también se genera devolución de cotizaciones pagadas en exceso en los empleadores que por error pagaron dos veces las cotizaciones de salud de sus trabajadoras y trabajadores".

Se encuentran disponibles más de 2 mil millones de pesos para más de 30 mil personas cotizantes y empleadores. El trámite es en línea y los primeros pagos se realizarán a partir del 29 de abril de 2022.

¿Cómo saber si me corresponde la devolución?

Se puede consultar corresponde una devolución de pago en excesos de cotizaciones en el sitio web de Fonasa ingresando el RUT además de Número de Serie del documento.

Una vez que haya ingresado se desplegará una pantalla donde se informará si la persona tiene cotizaciones pagadas en exceso durante el periodo de octubre de 2016 a septiembre del año pasado.

¿Cuándo se reciben los pagos?

Una vez aceptada la propuesta de devolución, el pago podrá ser recibido en un plazo que va entre 5 a 10 días hábiles.

¿Cómo se puede solicitar esta devolución?

Los beneficiarios cotizantes y empleadores pueden consultar si poseen devolución de pago en excesos de cotizaciones en este sitio web

Para acceder a la información de la devolución, el cotizante, debe ingresar su RUT, número de serie y un código de seguridad; mientras que, para el caso del empleador/Persona Jurídica, sólo debe ingresar el RUT y el código de seguridad.

Para recibir el pago

El cotizante o empleador, podrá elegir la opción de recibir el monto a través de un depósito directo en su cuenta rut de BancoEstado, cuenta vista, cuenta de ahorro o cuenta corriente de cualquier banco o pago a través de vale vista del Banco Scotiabank.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Inversión inmobiliaria para principiantes con Francisco Ackermann</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.

<p>Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023</p>
tipo de contenido
Economía

Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).

<p>Consejo del Salmón: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Gremio salmonero y rechazo de indicación del Gobierno para ley SBAP: "Permite que la discusión se lleve en la ley adecuada"

En conversación con Pauta de Negocios, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, valoró el rechazo en la Comisión Mixta de la indicación que eliminaba, a futuro, la salmonicultura en reservas nacionales y forestales.

<p>Cámara Comercio de Santiago: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Cámara de Comercio de Santiago prevé una baja del 20% en las ventas del Cyberday 2023

En Pauta de Negocios conversamos con Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, quien dijo que el sector turismo ya volvió en gloria y majestad nuevamente, por lo  tanto, debiera concentrar un número importante de ventas".