El dólar ha mostrado un alza sostenida durante semanas. Desde julio que no ha dado tregua. Este miércoles 6 de julio quedará grabado en la historia del país, ya que a las 11:37 horas este aumento se vio reflejado en la Bolsa Electrónica, la cual marcó los $1.000. Tras unos minutos, nuevamente bajó, el precio se fijaría en $993.
En conversación en Marcando PAUTA de Radio PAUTA, Michéle Labbé, economista jefe de Dominus Capital se refirió al alza histórica del dólar que llegó a los $1.000 por primera vez en la historia e hizo alusión a otros aspectos económicos por los que está atravesando Chile.

Chahin (DC) anunció que hará campaña por el Rechazo pese a mandato institucional
El exconvencional y expresidente de la Democracia Cristiana dijo que "la DC lo que hace es subirse al último vagón del tren de izquierda, porque lo que buscan es tratar de seguir haciendo mérito a ver si le reparten algunos carguitos en el Gobierno.
Michéle Labbé, economista jefe de Dominus Capital se refirió a los problemas económicos por los que atraviesa actualmente Chile y a la inflación que existe en el país: "Se está deteriorando la capacidad de crecimiento futuro y por lo tanto este país vale menos hoy día".
La economista jefe de Dominus Capital agregó que "lo que hay que asumir es que estamos haciendo las cosas mal y el mercado lo está evaluando mal".
Labbé, enfatizó en que "tenemos que aprender que cuando tenemos una situación mundial complicada no podemos hacer cambios políticos".
Además, fue crítica al momento de hacer alusión a la Reforma tributaria presentada por el Gobierno días atrás: "Este país vale menos hoy día de lo que valía antes de hacer esta reforma tributaria".
"Los inversionistas han leído muy bien lo que está pasando en Chile. Lo que pasa es que se está deteriorando la capacidad de crecimiento futuro y por lo tanto este país vale menos hoy día de lo que valía antes de hacer esta Reforma Tributaria y eso se refleja en un dólar que se ha apreciado en forma importante respecto al precio chileno", agregó.

Boris Johnson dimite al cargo de primer ministro británico
Tras verse involucrado en un escándalo que desató una crisis en su gobierno, el premier presentó su renuncia, que se hará efectiva en el otoño europeo. "Es claro que el Partido Conservador necesita un nuevo líder y el país un nuevo Primer Ministro", expresó.
Relacionados



Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones en su camino de propósitos y sostenibilidad
En Pauta de Negocios, Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely, dijo que "hoy en día le estamos exigiendo más a las empresas porque los seres humanos también nos hemos vuelto más complejos y exigentes".



Economista jefe de Itaú por cifras de IPC: "Ya tenemos una economía que está bastante más equilibrada"
En Pauta de Negocios Andrés Perez, economista jefe para Chile y Colombia en Itaú sostuvo que "a pesar de esta sorpresa a la baja, hemos mantenido nuestra proyección para fin de año en 4,5%".


Inflación sube menos de lo esperado en mayo y dato interanual baja a 8,7%
Según informó el INE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 0,1%, una cifra menor a la esperada por el mercado.


Mario Marcel optimista tras reunión con la CPC: lo que más destaca es que el Pacto Fiscal tiene un valor en sí mismo
El ministro de Hacienda sostuvo que "es un buen comienzo, sin duda, creo muchas de las motivaciones de eso, que tiene que ver con ir cerrando el tema tributario es algo positivo".