A un ritmo más lento que el esperado creció la economía local durante el primer trimestre de 2019. Así lo reveló el Informe de Cuentas Nacionales publicado el lunes 20 de mayo por parte del Banco Central. Según el documento, el PIB se expandió a una tasa de 1,6% durante los tres primeros meses del año, en circunstancias que el mercado esperaba una cifra en torno al 1,8%. El menor crecimiento fue atribuido por el instituto emisor a la contracción de las actividades minera y agropecuaria-silvícola.
Según el economista Sebastián Cerda, gerente de estudios de Econsult, el que el dato sea menor al previsto agrega presión a la expectativa del Gobierno de alcanzar un crecimiento de 3,5% durante 2019. "Nuestra percepción era más de un crecimiento en torno al 3,3% y esto le pone cierto desafío", sostiene Cerda.
Vea la entrevista completa en PAUTA Bloomberg acá:
Relacionados


CyberDay supera proyección de la CCS y cierra sus ventas con $540 millones de dólares
La cifra anotó una baja del 4% respecto a su edición 2022, pero superó la expectativa de la Cámara de Comercio de Santiago que esperaba alcanzar los $400 millones de dólares.



Matías Acevedo y condicionamiento de proyectos a reforma tributaria: "Es un dilema equivocado"
En Radio Pauta, el exdirector de la Dipres apuntó que la Cuenta Pública "quedó al debe" en materia de crecimiento. "Uno le debería pedir al líder del equipo económico medidas que vayan a reducir la incertidumbre, a mejorar la inversión, y reducir todas las trabas que tenemos a la inversión", expresó.


Cuenta Pública 2023: los principales anuncios del Presidente Boric en materia económica
Balance positivo de la economía y el anuncio de ley de fortalecimiento y modernización del Sernac, en donde se buscará que la institución pueda sancionar a las empresas que incumplan la ley.



Especialista desmenuza el dato de Imacec de abril: "Da cuenta de una economía que se está cayendo de manera más fuerte de lo que esperábamos"
Para profundizar en los números y analizar los datos, en Pauta de Negocios, conversamos con Pablo Cruz, economista jefe en BTG Pactual.