Empresas Eléctricas contra Pacheco: "Extraño que tantos hayan perdido la memoria"
El director ejecutivo del gremio, Rodrigo Castillo, descartó que la instalación de los medidores inteligentes fuera un "golazo".
El director ejecutivo de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, aseguró que el recambio de los medidores antiguos a los llamados inteligentes fue producto de una política pública "informada, debatida y aprobada", tanto por el gobierno anterior, como por el Parlamento, por lo que descartó que fuera "un golazo", como lo afirmó el exministro del ramo Máximo Pacheco en radio Cooperativa esta semana.
Josefina Ríos explica cómo se gestó la polémica de la semana. Un tema del que muchos han hablado pero pocos han sabido aclarar.
En entrevista con Pauta Final, el directivo reiteró que fue una política de Estado completamente "discutida", por lo que "me parece extraño que tantos hayan perdido la memoria", para referirse al desmarque del ex secretario de Estado durante el gobierno de Michelle Bachelet.
Escuche aquí la entrevista completa con Rodrigo Castillo:
El ministro tiene una agenda de tres tiempos, con focos en el subsidio al trabajo, la inversión pública y la opción de recalibrar el esfuerzo fiscal.
Este beneficio es parte de cambios tributarios vigentes desde 2020. El 71% logró la exención completa de este impuesto territorial.
El avance del metal incide en las expectativas, la recaudación fiscal, la bolsa, el tipo de cambio y la situación de los pequeños productores. Las FF.AA. ya no están beneficiadas.
La cartera ya recaudó US$ 60 millones el año pasado por la venta, arriendo y concesión de terrenos fiscales, la segunda cifra más alta en diez años.