El miércoles 26 de mayo, el Presidente Sebastián Piñera, anunció un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, que beneficiará aproximadamente siete millones de hogares y unas 15 millones de personas.

Gobierno propone nuevos beneficios de emergencia para 15 millones de personas y 300 mil pymes
Presidente Piñera anunció el "IFE universal" y cheques de $1 millón para empresas pequeñas. El Congreso comienza la discusión inmediata. Las pymes valoraron las medidas que fueron criticadas por la oposición.
Este nuevo bono social se entregará durante junio, julio y agosto. El monto entregado dependerá del número de integrantes del núcleo familiar, partiendo por 177 mil pesos a hogares con un solo integrante, pudiendo llegar a 900 mil pesos para familias con 10 o más personas.
También, junto al anuncio del IFE Universal, se suma el Bono de Alivio para pymes que tengan alguna actividad con ventas inferiores a 25 mil UF anuales o al menos un trabajador contratado. Este aporte equivale a un millón de pesos, junto a otro segundo aporte igual a tres meses de IVA en un año normal (2019) con un tope de dos millones de pesos. Ambos beneficios se incrementarán en un 20% para las mujeres quienes sean dueñas de una pyme.
Los proyectos de ley, deberán ser tramitados en el Congreso para su aprobación, a quien Piñera llamó a "analizarlos con buena voluntad" y a "aprobarlos con prontitud".
¿En qué consiste el proyecto de ley de #IFEUniversal y #BonoPyme? Hoy el Presidente @sebastianpinera anunció estas dos medidas para dar una ayuda a miles de familias chilenas. Conócelas aquí 👇🏻 pic.twitter.com/Wzx45a8IV3
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) May 27, 2021
Igual que en los bonos IFE entregados anteriormente, el aporte a quienes ya son beneficiados se hará de forma automática a las cuentas.
Teniendo en cuenta que el IFE de mayo alcanzó el 80% de los hogares registrados en el RSH, el 20% restante sí deberá postular. Las fechas serían anunciadas una vez que el proyecto sea tramitado.

Registro Social de Hogares: qué es y cómo inscribirse
La ficha social del Gobierno te permite acceder a los beneficios económicos del Estado incluyendo el recientemente anunciado proyecto del IFE Universal.
La postulación se deberá hacer mediante la página oficial del IFE, indicando su RUT, fecha de nacimiento y número de documento. Si ya es beneficiario puede consultar el estado de su beneficio ingresando con su clave única.

Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado: más beneficiarios y menos requisitos
El beneficio será de $100 mil por integrante del hogar en abril, mayo y junio para los hogares que pertenecen al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, sin importar en qué fase del plan Paso a Paso está el lugar donde residen.
Relacionados



Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones en su camino de propósitos y sostenibilidad
En Pauta de Negocios, Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely, dijo que "hoy en día le estamos exigiendo más a las empresas porque los seres humanos también nos hemos vuelto más complejos y exigentes".



Economista jefe de Itaú por cifras de IPC: "Ya tenemos una economía que está bastante más equilibrada"
En Pauta de Negocios Andrés Perez, economista jefe para Chile y Colombia en Itaú sostuvo que "a pesar de esta sorpresa a la baja, hemos mantenido nuestra proyección para fin de año en 4,5%".


Inflación sube menos de lo esperado en mayo y dato interanual baja a 8,7%
Según informó el INE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 0,1%, una cifra menor a la esperada por el mercado.


Mario Marcel optimista tras reunión con la CPC: lo que más destaca es que el Pacto Fiscal tiene un valor en sí mismo
El ministro de Hacienda sostuvo que "es un buen comienzo, sin duda, creo muchas de las motivaciones de eso, que tiene que ver con ir cerrando el tema tributario es algo positivo".