Economía

Ingreso Mínimo Mensual: aumenta y habrá monto retroactivo

Todos aquellos trabajadores beneficiados podrán cobrar el salario aumentado este mes sumando a un extra retroactivo por mayo y junio.

Ingreso Mínimo Mensual

Agencia Uno

Por Diego Zárate Vargas

Martes 27 de julio de 2021

A+ A-

Desde este mes comenzará a regir el nuevo Ingreso Mínimo Mensual, luego de que el pasado lunes 12 de julio fuera publicado en el Diario Oficial. Esta medida no solo aumentará el monto base a fines de este mes, sino que además llega con un cobro retroactivo por los meses de mayo y junio.

Este aumento no será fijo, pues está sujeto a unas ciertas condiciones que hará que este valor aumente a lo largo del tiempo.

Cuál es el nuevo monto

En el marco de la ley que reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual y otros beneficios en el contexto covid (Ley 21.360), los nuevos salarios son:

Para trabajadores entre 18 y 65 años de edad la suma se eleva de $326.500 a $337.000 mensuales.

Para trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años de edad el monto aumenta desde $243.561 hasta $251.394 mensuales.

Para efectos no remuneracionales, el monto crece de los $210.458 a los $217.226 mensuales.

Cómo se entregará el efecto retroactivo

Ya que en la ley se estipula que el aumento de este ingreso comenzó a contar desde el 1 de mayo, se entregará un cobro retroactivo por los meses en que no se cobró. Es por esto que, a fines de este mes de julio recibirá su sueldo base con el nuevo ingreso mínimo, sumado al aumento de los dos meses anteriores. Esto quiere decir, un extra equivalente a $21.000.

Cuándo aumentará nuevamente el Ingreso Mínimo

Según lo acordado en la normativa, este nuevo salario está sujeto a pequeños aumentos en relación al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec). En primera instancia, si en noviembre el indicador alcanza al menos el 3%, veremos un nuevo aumento.

De todas formas, si se viera un crecimiento por debajo de esta cifra, según el mismo proyecto de ley, el monto se incrementará a $345.000 a más tardar el 15 de enero de 2022.

Economía

Los trabajadores ya han retirado US$ 50 mil millones desde las AFP

Los tres retiros equivalen a sumar el valor en bolsa de Copec, Banco de Chile, Falabella, SQM, Cencosud, BCI, Colbún y Sonda. Y ya se fijó fecha para discutir un cuarto retiro.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Mario Marcel, Ministerio de Hacienda</p>
tipo de contenido
Economía

Mario Marcel optimista tras reunión con la CPC: lo que más destaca es que el Pacto Fiscal tiene un valor en sí mismo

El ministro de Hacienda sostuvo que "es un buen comienzo, sin duda, creo muchas de las motivaciones de eso, que tiene que ver con ir cerrando el tema tributario es algo positivo".

<p>Inversión de Impacto: Circulate Capital y su modelo para promover la economía circular del plástico</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Inversión de Impacto: Circulate Capital y su modelo para promover la economía circular del plástico

Christian Urazan, investor advisor de Circulate Capital para Latinoamérica dijo que "nuestra labor consiste en tratar de verter menos plástico a los océanos o a los vertederos, de eso se trata la economía circular".

<p>Ministro Grau y proyecto para fortalecer el Sernac: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Ministro Grau afirma que proyecto que busca darle al Sernac la facultad de sancionar "será ingresado en las próximas semanas"

En Radio Pauta, el titular de Economía se refirió a la iniciativa anunciada por el Presidente Boric en la Cuenta Pública y destacó que permitirá "aliviar a las personas y protegerlas de una manera adecuada para que la ley se cumpla con fuerza".

<p>CyberDay supera proyección de la CCS y cierra sus ventas con $540 millones de dólares</p>
tipo de contenido
Economía

CyberDay supera proyección de la CCS y cierra sus ventas con $540 millones de dólares

La cifra anotó una baja del 4% respecto a su edición 2022, pero superó la expectativa de la Cámara de Comercio de Santiago que esperaba alcanzar los $400 millones de dólares.