Hace unos días la aerolínea JetSMART anunció su intención de entrar en la puja por la compra de la colombiana VIVA Air, compitiéndole en ese objetivo a Avianca y Latam. Esta jornada el CEO de JetSMART, Stuardo Ortiz, conversó con el programa Pauta de Negocios de Radio Pauta, sobre los planes para adquirir la cotizada empresa del país cafetalero.
El ejecutivo señaló que "la situacion en Colombia para nosotros es estratégica. Para nosotros es muy interesante la situación de VIVA, que la hemos es venido siguiente hace tiempo" y advirtió que "es muy dificil ingresar al mercado colombiano".
Avianca tiene un acuerdo por la adquisición de los derechos económicos de Viva Air desde agosto del año pasado. Sin embargo, la Aeronáutica Civil colombiana frenó la fusión y pidió ajustar la propuesta para conformar un mismo grupo empresarial con Viva.
Ante esto, Stuardo Ortiz señaló que "existe mucho relape entre las dos aerolíneas. Ya la autoridad de Colombia había decidido negar la integración entre ambas aerolineas por la preocupación por la libre competencia".
"Bajo este contexto, es viable la oferta de JetSMART por Viva (...). Nosotros no tenemos relape porque no operamos en Colombia, por lo que sería una compra que permitiría mayor competencia", recalcó.
Sobre la fusión entre Avianca y Viva Air, el ejecutivo remarcó que "ahora hay mucha presión para que se apruebe".
Con respecto a el desempeño de las aerolíneas en el curso 2022, Suardo Ortiz comentó que fue un año difícil par ala aviación en general.
"Nosotros entramos el 2022 con una excelente performance, a pesar de que fue un año difícil, ya que se estaba recién saliendo de la pandemia y cosas como la guerra en ucrania y el alza de los combustibles"
"El primer trimestre de 2023 se ve muy bien. Contamos con más de 20.000 pasajeros diarios y estamos creciendo casi un 60% versus el año prepandemia (...). Efectivamente un 2023 que vemos con mucho más optimismo que los años anteriores", complementó.
En cuanto al crecimiento de su flota en Chile, el CEO de JetSMART fue tajante. "La pregunta es si habrá mercado para tanto crecimiento tan rápido. La respuesta es contundente y es sí".
Posición de VIVA Air
En medio de la disputa por VIVA Air, la empresa colombiana salió al paso y marcó su posición. La entidad controladora de la aerolínea, Castlesouth Limited, aclaró ni JetSMART ni Latam han presentado todavía una oferta formal por VIVA. Y fue tajante señalando que en un comunicado que "Viva enfrenta un momento crítico en el que necesita, como se ha dicho en múltiples ocasiones, una pronta respuesta de la Aerocivil que permita su integración con Avianca, siendo esta la única salida posible".
Revisa la entrevista completa aquí
Relacionados


Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"
En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".


José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"
En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.


¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?
En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".


Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022
Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".