Economía

Los planes de Rembre: la empresa chilena de gestión sustentable de residuos

En conversación con Radio Pauta, Pedro Bulnes, fundador y gerente general de Rembre, dijo que "hemos profundizado la forma de hacer que las empresas puedan hacer su negocio principal de forma sostenible y más armónicas con las comunidades y con el ecosistema en general".

Pedro Bulnes, fundador y gerente general de Rembre

PAUTA

Por Santiago Parro Borbolla

Viernes 26 de mayo de 2023

A+ A-

Es viernes y en Pauta de Negocios de Radio Pauta lo sabemos, es el día que reservamos para hablar de emprendimientos. Y hoy vamos a poner el foco en la industria del reciclaje y para eso nos acompaña Pedro Bulnes, fundador y gerente general de Rembre

Rembre nació hace diez años con la idea de facilitar el reciclaje de residuos. Su promesa se basa en la economía circular aplicada, apoyando a las empresas a mejorar su desempeño en los costos, eficiencia e impacto social y ambienta. Al ser consultado sobre qué tanto ha cambiado el modelo en esta década, Bulnes aseguró que "hemos cambiado bastante, pero sobre todo hemos profundizado la forma de hacer que las empresas puedan hacer su negocio principal de forma sostenible y más armónica con las comunidades y con el ecosistema en general".

Los planes de Rembre: la empresa chilena de gestión sustentable de residuos

"En ese sentido, lo que sí hemos cambiado es que hemos aumentado el número de industrias donde estamos dando nuestros servicios. Hoy estamos muy fuertes en minería, retail, automóviles y varias industrias que clásicamente tienen muchas externalidades y nosotros nos enfocamos en las negativas para tratar de minimizarlas", señaló.

Sobre cómo se ha ido expandiendo el negocio de Rembre con la nueva regulación REP, el fundador de la empresa dijo que "la ley la llevamos esperando como 14 años. Ha sido una implementación no muy fluida, y abre un mundo de oportunidades. Lo difícil en el reciclaje es enfocarse, porque hay tantos residuos o basura, que eso abre muchas oportunidades de negocio".

"Nosotros hoy en día estamos muy enfocados en esto del reciclaje de caucho, las cintas transportadoras y los neumáticos de gran minería, pero la ley REP se enfoca muy fuerte también en envases y embalajes, pero al final todo tiene embalaje, entonces abre muchas puertas de negocios que no son sencillos", agregó.

Acerca del interés de los inversionistas y proveedores de Rembre, su gerente general explicó que "a los inversionistas les importa mucho. Tenemos un equipo de inversionistas bien potente y que han ayudado mucho en este camino y obviamente uno tiene que ser coherente en la planta industrial y el producto que vende".

"En ese sentido, los inversionistas si se fijan en cómo producimos, qué tecnologías utilizamos y que desarrollo estamos investigando. Rembre es coherente con las tecnologías que usa y el servicio que le propone a la empresa donde estemas atendiendo, para ser a esa empresa más rentable, pero más sostenible a la vez", complementó.

Sobre el financiamiento de Rembre, Bulnes señaló que "hace poco levantamos capital porque estamos con un proyecto muy grande de reciclaje de caucho. Este proyecto nos ha abierto otras oportunidades, sobre todo mineras. Es posible que ahí busquemos otra ronda de financiamiento".

"Actualmente, no necesitamos capital, estamos andando súper bien, acabamos de levantar uno y hemos tenido muy buena recepción en las mineras. Hoy trabajamos con todos los grandes mineros de Chile y estamos aportando nuestro granito de arena para que puedan minimizar el impacto que tiene el caucho de los neumáticos y cintas transportadoras", afirmó Pedro Bulnes.

Revisa la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El alza de vacancia de oficinas por ingreso de nuevos proyectos</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

El regreso de las oficinas: Cushman & Wakefield informa un alza del 40% en la demanda

En conversación con Radio Pauta, Rosario Meneses, líder en investigación de mercados de Cushman y Wakefield, afirmó que "la oficina está volviendo a ser muy atractivas para las empresas".

<p>El crecimiento de Kimberly Clark gracias a la estrategia de ventas online</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

La apuesta de Kimberly Clark por una estrategia de crecimiento basada en ventas online

En conversación con Radio Pauta, Leandro Gottlieb, gerente general de Kimberly Clark, entregó detalles de como la empresa dedicada a productos de higiene, ha aprovechado los canales de venta digital para mejorar sus ingresos y seguir creciendo.

<p>Inversión inmobiliaria para principiantes con Francisco Ackermann</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann

En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.

<p>Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023</p>
tipo de contenido
Economía

Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023

La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).