El 8M existe para recordar que quedan muchas brechas por cerrar para lograr la equidad de género. Para conversar sobre ello, la destacada directora de empresas, Manuela Sánchez, visitó el programa Pauta de Negocios de Radio Pauta.
La ejecutiva llegó hace siete años al directorio de Banco Bci. En esos momentos solo el 6% de los puestos de directorios de las mayores empresas de Chile eran ocupados por mujeres. Hoy las mujeres representamos el 19% y aún queda mucho por avanazar.
"En 2016 nunca pensé que iba a llegar a un directorio. Ahora podemos ser más optimistas, espero que con la nueva ronda elección de directorios este año estemos más cerca del 25%", dijo Sánchez.
"Esta conversación se comenzó a tener hace unos 3 o 4 años. Ahora vemos que hay una especie de movimiento, de organizaciones que buscan potenciar la presencia de mujeres en directorios como una buena práctica corporativa", sostuvo.
La también directora de Mall Plaza, explicó que "las dinámicas que se van produciendo cuando hay más mujeres en la mesa directiva. Ayuda a consensuar más y a cuestionarse temas y creo que eso ayuda mucho al rol de los directorios".
"Tener mayor diversidad en los directorios, por cierto de género, pero también de profesiones, edad o de nacionalidad, ayuda a tener una mesa más rica y que toma mejores decisiones", agregó.
Sobre el proyecto de ley de cuotas que está impulsando el Gobierno para que los directorios de las S.A. tengan al menos 40% de presencia femenina, Manuela Sánchez planteó que "si no somos capaces nosotros de reconocer que debemos cambiar, quizás se necesita un empujoncito. Más allá de la cuotas, lo importante es que sean realmente valoradas por lo que aportan en la mesa directiva".
"Los cambios legales tienen que llevar consigo cambios culturales. Si no trabajamos el tema como sociedad y como mundo empresarial sólo va a quedarse en el papel" concluyó.
Escucha la entrevista completa aquí
Relacionados


Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"
En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".


José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"
En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.


¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?
En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".


Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022
Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".