Las buenas noticias en materia inflacionaria sorprendieron al mercado. Según datos del INE, el IPC de febrero tuvo una variación de -0,1%, la primera caída en 27 meses. Ante estos datos, el ministro de Economía, Nicolás Grau, conversó con el programa Una Mañana Perfecta de Radio Pauta.
El secretario de Estado explicó que "en materia de inflación ir viendo el mes a mes no es tan importante como ir viendo la tendencia más grande. Podemos decir que desde agosto del año pasado estamos en una tendencia a la baja".
"Estamos en una trayectoria adecuada. Hemos logrado reducir la inflación, al mismo tiempo que hemos mantenido el empleo y que llevamos dos meses con crecimiento positivo", señaló.
Consultado sobre la situación actual de la economía, Grau destacó que "hemos tenidos de Imacec, de empleo, de inversión y ahora de inflación. Es bueno que nos vayamos acostumbrando a estos números y a mirar más con optimismo la dinámica de la economía del país"
"La economía chilena es una economía sana, que ha tenido un proceso de ajuste, pero vamos en una buena dirección", complementó.
Sobre la inversión extranjera en nuestro país, Nicolás Grau comentó que "durante el 2022 tuvimos un dato de inversión extranjera que aumentó un 12% con respecto a 2021 y más de un 30% si nos comparamos con el promedio de los últimos cinco años".
Consultado sobre la Reforma Tributaria que se vota este miércoles en la Cámara de Diputados, el ministro destacó la apertura al diálogo que, a su juicio ha tenido el Ejecutivo. "El Gobierno ha sido muy receptivo en el diálogo. El ministro Marcel ha incluido decenas de indicaciones al proyecto inicial. Nuestro método como Gobierno es promover un amplio diálogo social y poner eso al servicio de las transformaciones que Chile requiere", subrayó.
Escucha la entrevista completa aquí
Relacionados


Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"
En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".


José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"
En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.


¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?
En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".


Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022
Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".