Economía

Ministro Marcel por IPC de octubre: "Empezamos a ver la luz al final del túnel"

El titular de Hacienda destacó que las cifras informadas por el INE están "muy por debajo de las expectativas del mercado". Además, resaltó que "estamos dando vuelta la curva" y que la política fiscal "está empezando a surtir efecto".

Ministro Marcel y resultados IPC de octubre:

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Martes 8 de noviembre de 2022

A+ A-

Este martes 8 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre de 2022. El indicador registró un aumento de un 0,5%, acumulando un alza de 11,4% en lo que va del año, y una variación de 12,8% a doce meses.

En entrevista con Radio Infinita, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, recalcó que "es una cifra muy por debajo de las expectativas de mercado", que había proyectado un aumento cercano al 1%.

"Las expectativas de mercado estaban entre 0,8 y 0,9%. Esto significa que así como durante muchos meses tuvimos sorpresas negativas, en el sentido de tener aumentos de la inflación por sobre lo esperado, hemos entrado en un periodo en el que empezamos a tener cifras de inflación por debajo de lo esperado. La inflación ya alcanzó su peak en agosto", señaló.

El ministro de Hacienda expresó que "la inflación está bajando. Llegamos a 14,1%, ahora estamos en 12,8%. Ya tenemos 1,3 puntos porcentuales menos de inflación que lo que teníamos hace dos meses atrás. Ese es el camino que tenemos que seguir en los próximos meses".

"La política macroeconómica, la política que ha seguido el Banco Central, apoyada por la política fiscal, está empezando a surtir efecto. Lo que vamos a ver de aquí en adelante, sobre todo durante el próximo año, van a ser bajas sistemáticas de la inflación", afirmó.

El secretario de Estado destacó que "estamos dando vuelta la curva, y empezamos a ver luz al final del túnel en este periodo que ha sido tan difícil para los hogares chilenos".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Carolina Martínez: ">
tipo de contenido
Economía

Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"

En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".

<p>José De Gregorio: ">
tipo de contenido
Economía

José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"

En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.

<p>¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?</p>
tipo de contenido
Economía

¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?

En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".

<p>Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022</p>
tipo de contenido
Economía

Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022

Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".