Este jueves 3 de noviembre, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el candidato de Chile para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será Nicolás Eyzaguirre.
El secretario de Estado afirmó que después de la destitución de Mauricio Claver-Carone por una presunta relación amorosa con una secretaria, "se inició un proceso de búsqueda de un nuevo presidente. Eso involucra presentar candidaturas hasta el 11 de noviembre, después va haber un proceso de entrevistas a los candidatos, y finalmente una decisión por parte de los gobernadores".
"Hemos conversado el tema con otros países de América Latina y con otros ministros de Hacienda [...], hay un cierto consenso de tener un candidato a presidente que tenga un perfil técnico, que tenga experiencia en organismos internacionales y que tenga expertise en un espectro amplio de políticas públicas", expresó Marcel.
El jefe de la billetera fiscal señaló que "con el Presidente Gabriel Boric, hemos resuelto presentar a Nicolás Eyzaguirre [...] como el candidato de Chile a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo".
Marcel destacó que el postulante "ha sido el ministro de Hacienda que más tiempo ha servido en el cargo" durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos. Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Eyzaguirre ejerció como ministro de Educación, como titular de la Segpres y nuevamente como encargado de Hacienda.
Además, resaltó su paso de cuatro años por la dirección del Departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, donde debió tratar "con todos los países de América Latina y de Norte América, en relación a la conducción de su política económica [...]. Su conocimiento de la región es el más amplio que pudimos encontrar".
El ministro Marcel descartó que la postura de Eyzaguirre en favor del Apruebo fuera el motivo por el cual el Gobierno optó por él para presidir el órgano. "Lo más importante es la inclinación del candidato por el desarrollo de América Latina y la sana conducción de las políticas económicas", justificó.
El elegido manifestó su agradecimiento al Presidente Boric por haber sido nominado para el cargo y tomó el nombramiento como un reconocimiento para Chile "a lo que ha sido una larga trayectoria de solvencia económica, lo que nos sitúa como buen candidato para administrar recursos a la región en su conjunto. Con los tiempos difíciles que se vienen va a ser muy necesario".
"Haré todo mi empeño por representar bien a Chile y, si soy elegido, como ha sido siempre la postura de Chile, haré el uso más eficiente de los recursos y de la forma más ecuánime y distributiva entre los 34 países de la región, que incluyen también al Caribe", comprometió Nicolás Eyzaguirre.
Relacionados


Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"
En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".


José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"
En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.


¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?
En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".


Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022
Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".