Los analistas de mercado que poco antes de las 8:30 horas de este miércoles 31 de marzo accedían a la web del Banco Central para descargar el Informe de Política Monetaria (IPoM) se encontraron con una sorpresa: primero, los tonos café del sitio corporativo y luego un nuevo logo, el nombre de la entidad sin las tradicionales mayúsculas. Y fotos a todo color.
La nueva identidad corporativa del ente emisor, desarrollada por la agencia de publicidad BBDO a un costo de $20 millones, busca "simplificar la imagen gráfica del banco para ajustarla a los requerimientos de los medios digitales", dijo el presidente de la entidad, Mario Marcel, quien admitió que crecientemente todos los contenidos se canalizan por esa vía.
"Retenemos la imagen del cóndor como representativa del Banco Central, pero en una forma más estilizada y más fácil de presentar", sostuvo la autoridad. Se refiría así a la imagen que identifica a la entidad desde 1928, mucho antes de lograr su autonomía. La respuesta podría ser un mensaje subliminal a quienes especularon con que el cambio también da una señal en sobre los "halcones y palomas" en la política monetaria: los primeros, más restrictivos, versus los que prefieren medidas más expansivas. Si bien el cóndor no es un halcón, nadie lo confundiría con una paloma.
Comienza la presentación del Presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, a nombre del Consejo, del Informe de Política Monetaria #IPoM de marzo 2021 ante el @Senado_Chile, vía teleconferencia. Transmisión https://t.co/5Z52bPHSrl pic.twitter.com/3K7aq3vmeI
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) March 31, 2021
Consultado sobre por qué se quiso dar esta señal de cambio ahora, en medio de la pandemia, Marcel dijo que "se hizo ahora no por lo que ocurre en nuestro entorno" y tampoco porque "sea una campaña de publicidad para el banco". La razón de fondo es que la nueva imagen corporativa forma parte de un conjunto de ajustes en materia de presentación y divulgación del IPoM, cuyo objetivo es que la comunicación de la visión de la entidad sobre la economía sea más simple y comprensible para el público en general y no solo para los expertos.
Estas innovaciones incluyen un set de infografías sobre las principales novedades del IPoM, un video animado, preguntas y respuestas, una ficha que organiza toda la información, incluyendo la evolución de las proyecciones en el tiempo, entre otros.

Banco Central advierte que la mitad de los retiros desde las AFP aún no se gasta
En su Informe de Política Monetaria, la entidad dice que si una proporción importante de esos recursos se destina a consumo, podría anticiparse el alza de tasas de interés.
Relacionados



Mountain Partners: ¿Se está reactivando la inversión en capital de riesgo?
En conversación con Radio Pauta, Felipe Ibáñez, Principal de Mountain Partners Venture Capital Chile, dijo que "nosotros pasamos un 2020/2021 donde tú podías levantar plata con un Power Point. Hoy día vamos a datos mucho más duros".



Los planes de SuperZoo para crecer en el mercado de mascotas en Chile
En Pauta de Negocios, Constanza Garmendia, CEO de Mascotas Latinas, sostuvo que "estamos también empezando a desarrollar el negocio de peluquerías, que es un servicio que se suma a nuestro ecosistema".



Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones en su camino de propósitos y sostenibilidad
En Pauta de Negocios, Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely, dijo que "hoy en día le estamos exigiendo más a las empresas porque los seres humanos también nos hemos vuelto más complejos y exigentes".



Economista jefe de Itaú por cifras de IPC: "Ya tenemos una economía que está bastante más equilibrada"
En Pauta de Negocios Andrés Perez, economista jefe para Chile y Colombia en Itaú sostuvo que "a pesar de esta sorpresa a la baja, hemos mantenido nuestra proyección para fin de año en 4,5%".