Economía

Oferta de viviendas para arriendo aumentó en último trimestre de 2022, mientras se estancan los precios en la RM

Según la Radiografía Inmobiliaria de Yapo.cl, existe una tendencia a recuperar el stock de casas y departamentos para arriendo, mientras que la demanda de propiedades ha aumentado un 12,2% si se compara el tercer y cuarto trimestre de 2022.

Oferta de viviendas para arriendo aumentó en último trimestre de 2022, mientras se estancan los precios en la RM

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Martes 7 de febrero de 2023

A+ A-

2022 estuvo marcado por la inflación, pero también por el aumento de las tasas de créditos hipotecarios y las condiciones puestas por los bancos. Eso ha dificultado la compra de propiedades, lo que ha vuelto a presentar como una opción al arriendo de viviendas. 

Durante el año, los arriendos disponibles escasearon y los precios aumentaron. Sin embargo, según una radiografía elaborada por la plataforma Yapo.cl, el último trimestre de 2022 reflejó una recuperación en la oferta que dio un respiro al sector inmobiliario.

El estudio muestra que, entre octubre y diciembre pasados, la oferta aumentó un 36%, al comparar con el mismo período del año anterior. Una tendencia que comenzó a verse desde el tercer trimestre, cuando la disponibilidad había crecido en un 20%. Es decir, se observa una recuperación constante en el stock tanto de casas como de departamentos para arriendo.

Respecto a la demanda de propiedades en arriendo, se observa un aumento de un 12,2% al comparar el tercer y cuarto trimestre del 2022.

Según Claudia Castro, gerente comercial de Yapo.cl, "este es un fenómeno que se prolongará, al menos durante los primeros meses de 2023. Si bien hay que estar atentos a cómo continuará reaccionando el mercado ante la inflación, somos optimistas y apostamos por la estabilización, sobre todo en los precios".

Precios se estancan en la Región Metropolitana

Al comparar el precio promedio de la venta de departamentos en la capital, con el mismo período del año anterior, se observa que la zona con mayor aumento es el poniente de la región, alcanzando un 10,4% en términos nominales. "Si tomamos en consideración que la inflación anual acumulada en 2022 fue de un 12,8%, se puede concluir que los precios de venta se estancaron", señaló Castro. 

Respecto al precio promedio de la venta de casas, Castro comenta que ocurre un fenómeno similar. “Se observa que el único sector que supera la inflación anual, es la zona norte de la Región Metropolitana, con un aumento de un 22,4%, al comparar con el mismo período del año anterior”.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Carolina Martínez: ">
tipo de contenido
Economía

Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"

En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".

<p>José De Gregorio: ">
tipo de contenido
Economía

José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"

En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.

<p>¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?</p>
tipo de contenido
Economía

¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?

En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".

<p>Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022</p>
tipo de contenido
Economía

Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022

Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".