Pamela Gidi describe las ventajas del fin del roaming en Sudamérica
"Queremos eliminar las brechas físicas y las dificultades de tráfico comercial", dijo la subsecretaria de Telecomunicaciones.
Primero fue el tratado con Argentina, anunciado por el Gobierno, que pone fin al servicio de roaming para los usuarios de telefonía móvil de ambos países –que entrará en vigencia en mayo de 2020–. Ahora, el Ejecutivo informó que existen negociaciones para proyectar esta medida en países como Brasil, Colombia y Perú.
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, afirmó en Pauta Final que este tipo de acuerdos, que establece el cobro de tarifas locales a los usuarios que vayan al extranjero, son facilitados en gran medida por las negociaciones de tratados comerciales que mantiene Chile con los países en cuestión, como ocurrió con Argentina. "Sin un Tratado de Libre Comercio firmado por ambos países sería más dificil [concretar el fin del roaming], porque quedaba a la mano exclusivamente de las empresas querer hacerlo", dijo Gidi.
"[El acuerdo] tiene que ver con que hoy queremos eliminar las brechas físicas y las dificultades que existen en el tráfico comercial entre países. Y en la medida que pongamos estas barreras digitales, van a existir menos ventajas para los países, porque estamos en un mercado chico en vez de estar trabajando en uno más amplio, como sería Sudamérica […] esas barreras no debiesen existir", añadió.
Escuche la entrevista completa con Pamela Gidi en Pauta Final:
Ricardo Consiglio cree que el mayor registro de IPC responderá a factores transitorios y no significará un alza en las tasas de interés este año.
El presidente del gremio, Mario Gazitúa, resaltó que la industria trabaja en un sistema de pagos "escalonados" que permita hacerlo más atractivo para los pensionados.
El beneficio tiene como fin entregar hasta $250 mil para el pago de una vivienda durante tres meses.
El beneficio otorga $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 2 años. Según el Ministerio del Trabajo, ya se han realizado más de 11 mil solicitudes.