Esta semana generó tensión la quiebra del Silicon Valley Bank, el principal banco para las startups en EEUU y también prestamista de varios negocios locales. Pero en medio de este estrés financiero, algunas empresas siguen expandiéndose.
Políglota, la aplicación para aprender idiomas está terminando una ronda de levantamiento de capital y para hablar de este proceso y de los planes de la compañía, nos acompañó Nicolás Fuenzalida, Co-Fundador de Políglota, quien conversó con Pauta de Negocios de Radio Pauta.
Políglota finaliza ronda de levantamiento de capital
La meta de Políglota era levantar poco más de un millón de dólares. Sobre cómo ha sido el proceso, y acerca de quiénes entraron, Fuenzalida señaló que "estamos haciendo una ronda más grande, que involucra fondos nuestros y decidimos levantar capital por Brota, para sumar a personas de la comunidad para impulsar el negocio y tener personas de distintas industrias".
"Lo que nos interesa es que los socios puedan ser activos. Son hartos y algunos no van a tener tiempo. Nuestro interés es lo que la gente aporta. Que traigan conocimiento, que nos puedan apoyar en el negocio. Tenemos mucho talento, pero sabemos que cuando la empresa sigue creciendo uno tiene que entender que necesitas aliados de distintas industrias", agregó el Co-Fundador de Políglota.
Fabrizio Copano comentó que también estaba explorando una alianza. Al respecto, Fuenzalida dijo que "con Fabrizio estamos conversando, porque siempre estamos buscando hacer cosas interesantes, diferente con la gente y entender que cualquier persona puede aprender un idioma y saltar al mundo. Hoy sabemos que los idiomas son fundamentales para salir al mundo y buscar negocios".
"Fabrizio es uno de esos que aprendió inglés y llegó a otro mercado y llegó al programa de James Corden, entonces es un ícono para muchas personas de decir sí se puede", agregó Fuenzalida.
Escucha la entrevista completa a continuación:
Relacionados



Consejos para entrar en la inversión inmobiliaria con Francisco Ackermann
En Radio Pauta, el fundador de Fineup entregó detalles y consejos para las personas que deciden invertir en los mercados inmobiliarios.


Desempleo aumenta por sexto periodo consecutivo y llega al 8,7% en trimestre febrero-abril de 2023
La cifra implicó un aumento de 1,0 puntos porcentuales en doce meses, y se explica porque el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).



Gremio salmonero y rechazo de indicación del Gobierno para ley SBAP: "Permite que la discusión se lleve en la ley adecuada"
En conversación con Pauta de Negocios, Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, valoró el rechazo en la Comisión Mixta de la indicación que eliminaba, a futuro, la salmonicultura en reservas nacionales y forestales.



Cámara de Comercio de Santiago prevé una baja del 20% en las ventas del Cyberday 2023
En Pauta de Negocios conversamos con Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, quien dijo que el sector turismo ya volvió en gloria y majestad nuevamente, por lo tanto, debiera concentrar un número importante de ventas".