Economía

Por qué el Congreso no tramitará nuevos retiros de fondos previsionales hasta 2023

Según un informe de la Secretaria de la Comisión de Constitución de la Cámara, existe un impedimento constitucional según el Artículo 68.

Pamela Jiles

Agencia Uno

Por Sofía del Río R

Jueves 7 de julio de 2022

A+ A-

No habrá más discusión sobre los retiros previsionales hasta el 20 de abril de 2023. Así lo definió la Comisión de Constitución de la Cámara, luego de que el secretario de la instancia, Patricio Velásquez, elaborara un informe, el cual argumenta que según la actual Constitución, no se pueden discutir ni tramitar retiros de fondos de pensiones, al menos hasta abril de próximo año. 

"El proyecto que fuere desechado en general en la Cámara de su origen, por lo que no podrá renovarse sino después de un año", fueron las palabras del Secretario, en alusión a que el pasado 18 de abril, la Cámara rechazó tanto el quinto retiro universal como el proyecto acotado del Ejecutivo.

Nacional

Jiles emplaza al Presidente a presentar "a la brevedad" un proyecto de retiro de fondos previsionales

La diputada del Partido Humanista cree que el Ejecutivo por motivos "políticos, humanos y morales" debe presentar y respaldar un sexto retiro.

Todos los diputados que conforman la instancia estuvieron de acuerdo, menos Pamela Jiles (Ind), quien intervino diciendo que "no coincido con el informe, no tengo la misma idea sobre el documento que se nos ha entregado". Incluso la diputada acusó una maniobra política por parte de Karol Cariola (PC), presidenta de la Comisión de Constitución, a lo que la diputada comunista respondió: 

Todo esto ocurre tras la articulación de la bancada por el sexto retiro, compuesta por los diputados Jaime Araya (Ind-PPD), René Alinco (PPD), Pamela Jiles (Ind), Marta González (Ind) y Rubén Oyarzo (PDG). 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones su camino de propósitos y sostenibilidad</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Purposely: la consultora que acompaña a las organizaciones en su camino de propósitos y sostenibilidad

En Pauta de Negocios, Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely, dijo que "hoy en día le estamos exigiendo más a las empresas porque los seres humanos también nos hemos vuelto más complejos y exigentes".

<p>Economista analiza las causas que hay detrás de las favorables cifras de inflación</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Economista jefe de Itaú por cifras de IPC: "Ya tenemos una economía que está bastante más equilibrada"

En Pauta de Negocios Andrés Perez, economista jefe para Chile y Colombia en Itaú sostuvo que "a pesar de esta sorpresa a la baja, hemos mantenido nuestra proyección para fin de año en 4,5%".

tipo de contenido
Economía

Inflación sube menos de lo esperado en mayo y dato interanual baja a 8,7%

Según informó el INE, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación de 0,1%, una cifra menor a la esperada por el mercado.

<p>Mario Marcel, Ministerio de Hacienda</p>
tipo de contenido
Economía

Mario Marcel optimista tras reunión con la CPC: lo que más destaca es que el Pacto Fiscal tiene un valor en sí mismo

El ministro de Hacienda sostuvo que "es un buen comienzo, sin duda, creo muchas de las motivaciones de eso, que tiene que ver con ir cerrando el tema tributario es algo positivo".