Más de la mitad de las comunas del Gran Santiago presentaron caídas en los valores de venta para casas durante 2022 y en algunos sectores las reducciones de precio superan el 12%. Esto fue lo que reveló el último Informe Trimestral de Viviendas de la Región Metropolitana, con datos al cuarto trimestre de 2022, elaborado por PortalInmobiliario.com.
Según el gerente comercial de la plataforma, Gianfranco Aste, "uno de los motivos que explica esta caída en los costos de las casas en venta tiene que ver con el complejo escenario económico que estamos viviendo. Muchos usuarios han debido postergar sus decisiones de compra e inversión producto de ello, lo que ha llevado a una baja en los precios de venta en gran parte de las comunas del Gran Santiago".
A nivel general, los valores para la venta de casas cayeron anualmente un 1,2%, lo que representa la mayor disminución en 16 años en los registros de PortalInmobiliario.com.
Las comunas donde ocurrieron las principales disminuciones en el mercado de venta de casas fueron Pudahuel, con una caída anual del 12,7%, y La Granja y Renca, con disminuciones anuales del 11,1%. Las siguen Lo Prado (-8,8%), Independencia (-8,4%), Providencia (-7,5%) y Padre Hurtado (-6,2%).
"Durante el cuarto trimestre del 2022 observamos caídas en los valores de precio de casas para venta dentro del Gran Santiago. La excepción la encontramos en la Zona Oriente de Santiago y en otras comunas cuyas propiedades tienen similares características, como Colina y Huechuraba", señala el ejecutivo.
En tanto, en el mercado de departamentos, el informe mostró un aumento del 0,6% anual en el precio de venta de estas propiedades. Sin embargo, las comunas de Quilicura, Quinta Normal e Independencia, encabezaron las disminuciones anuales con 8,9%, 3,4% y 3%, respectivamente. Las siguen Lo Prado y Estación Central (-2,2%), San Bernardo (-1,4%) y Recoleta (-1,0%).
Relacionados


Cinco isapres subirán los precios de sus planes de salud en 2023
Se trata de Colmena, Vida Tres, Cruz Blanca, Banmédica y Nueva Más Vida. El superintendente de Salud, Víctor Torres, señaló que "las isapres tienen plazo para notificar a sus afiliados la adecuación precio base de sus planes de salud hasta el 31 de marzo".


Con una comisión de 0,49%, UNO AFP presentó la oferta más baja a la licitación para las personas
Durante dos años, todas las personas que empiecen a trabajar por primera vez comenzarán a
ahorrar para su futura pensión en UNO AFP con la menor comisión del mercado,



Carrera por el litio en Chile: el tiempo pasa inexorablemente, ¿estamos llegando tarde?
A fines de marzo el Gobierno debiese presentar su Política Nacional del Litio. Sin embargo, la propuesta está en etapa de diseño y no existe una fecha exacta para su entrega, además de que no se conocen detalles de su contenido. Mientras China ya trabaja en un sustituto, desde empresas involucradas apuntan que "llevamos años perdiendo el tiempo".


Políglota: "Los idiomas son fundamentales para salir al mundo y buscar negocios"
En conversación con Radio Pauta, Nicolás Fuenzalida dijo que "queremos sumar a personas de la comunidad para impulsar el negocio y tener personas de distintas industrias".