La Reserva Federal aplicó una nueva alza de tasas, esta vez un aumento más agresivo en búsqueda de poder frenar la creciente inflación que afecta a Estados Unidos.
Durante semanas se especuló con esta nueva alza en la tasa de interés, situación que se desencadenó por el aumento en la inflación (más de lo esperado). Sumado a un crecimiento económico menor a lo esperado para este 2022.
La FED, aumentó en un 75 puntos base, eso quiere decir de entre 1,5% y el 1,75%. Esta alza es la mayor en casi 30 años, ya que la última fue en novimbre de 1994.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que "para la próxima reunión de la Fed un alza de tasas de 50 o 75 puntos base, parece ser lo más probable".
Además, señaló que "desde la reunión de la Fed de mayo, la inflación ha sorprendido al alza. Estamos muy atentos".
Relacionados


Ya es ley: Cámara de Diputados aprueba Fondo de Garantías Especiales para el sector construcción
El proyecto fue visado por 122 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. El ministro de Vivienda, Carlos Montes afirmó que "llegó el momento de que los bancos apoyen a las familias, a las empresas".


¿Cuánto han subido los dividendos inmobiliarios en los últimos cinco años?
Si bien, los dividendos más altos en casas y departamentos se concentran en la zona oriente de Santiago, las mayores variaciones se registraron en comunas del sur de Chile, como Puerto Varas y Concepción.


Fondo de Garantías Especiales a un paso de ser ley: Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó proyecto por unanimidad
La Sala votará la iniciativa este jueves. El proyecto contempla apoyos a la industria de la construcción por hasta un millón de UF y una garantía del 10% de los créditos hipotecarios.


CChC proyecta caída de 6,3% en inversión en construcción en 2023: Es la primera baja desde 2020
El gremio constructor plantea que este año estará marcado por dos momentos: primero, la estabilización, y luego, la reactivación. En ese contexto, propuso ocho medidas, entre las que están la modernización del Estado, la mejora en la contratación pública y la estabilidad regulatoria.