Sernapesca sobre las restricciones rusas al salmón chileno: "Tienen requerimientos muy altos"
Alicia Gallardo, directora de Sernapesca, tuvo reuniones en Moscú. Rusia ofreció levantar limitaciones a dos exportadoras chilenas.
Alicia Gallardo, directora de Sernapesca, tuvo reuniones en Moscú. Rusia ofreció levantar limitaciones a dos exportadoras chilenas.
Agencia Uno
Rusia es el cuarto mayor destino de exportación para los productores de salmón de Chile, solamente antecedido por Estados Unidos, Japón y Brasil. En este marco, el bloqueo que presentaron las autoridades sanitarias rusas a la entrada de salmón proveniente de varias plantas procesadoras chilenas —debido a denuncian la supuesta presencia del antibiótico oxitetraciclina—, generó preocupación en los productores chilenos.
Rusia es el cuarto mayor destino para el salmón chileno. El obstáculo llega cuando la industria batalla contra una caída del consumo chino por el coronavirus.
Buscando una solución a esto, la directora nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Alicia Gallardo, viajó hasta el país en cuestión para reunirse con el director del Rosselkhoznadzor (Servicio de Supervisión Veterinario y Fitosanitario Ruso), Sergey Dankvert, el 27 de febrero.
"Lo primero concreto es que, a raíz de esta conversación, el Servicio Veterinario va a considerar abrir cuatro plantas […]. Mientras el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile dé garantías de que las plantas cumplen con los requisitos de Rusia, entonces la autoridad rusa va a tomar las medidas para liberarlos de la restricción. Eso yo creo que va a ocurrir la próxima semana", comentó Gallardo en PAUTA Bloomberg, de Radio PAUTA, con respecto al futuro de las 19 plantas que se encuentran restringidas.
Según contó Gallardo, fue el propio Dankvert quien propuso la apertura de las cuatro plantas de procesamiento de salmones apenas las autoridades se sentaron a conversar. La funcionaria declinó mencionar el nombre de las dos compañías exportadoras dueñas de las plantas que fueron seleccionadas.
Según relató la directora de Sernapesca, su primera misión en Rusia fue tratar de llegar a un entendimiento de los casos con su contraparte, "porque a nosotros nos salían resultados negativos, y que no hemos tenido uso de antimicrobianos; él [Dankvert] dijo que a ellos les había salido positivo".
La conclusión a la cual se llegó tras la cita fue que los estándares permitidos varían en ambos países. "Cuando certificamos hay todo un proceso detrás, hay muchos funcionarios y mucho análisis. La situación que hoy ocurre es que Rusia encontró [muestras] sobre los límites de su país. Ellos tienen un sistema muy complejo, con requerimientos muy altos. Ese salmón con los límites que tiene Rusia puede ser absolutamente consumido en Chile con los límites que tiene el Ministerio de Salud", explicó Gallardo.
Escuche la entrevista completa con Alicia Gallardo en PAUTA Bloomberg:
¿Quién administrará el 6% de cotización extra? ¿Qué es la garantía de pensión mínima? ¿Cuál es la cobertura del ahorro colectivo? Aquí lo explicamos.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber, adelanta que los recursos apuntan a financiar el Pilar Solidario.
El Presidente propone que pensiones solidarias serán para 80% más vulnerable de la población.
El adelanto presidencial apuró definiciones que la oposición calificó de ultimátum. La Comisión de Trabajo del Senado votará la reforma este miércoles 3 de marzo.