Economía

Swett y pymes: medidas del Gobierno ayudan, pero "no van a paliar el problema"

El presidente de la Multigremial de Emprendedores cree que los daños al sector son irreversibles y que para evitar quiebras es necesario que la economía vuelva a operar.

Por Alejandra Becerra

Martes 5 de noviembre de 2019

A+ A-

El presidente de la Multigremial de Emprendedores, Juan Pablo Swett, aseveró que las medidas del Gobierno en beneficio de las pequeñas y medianas empresas ayudan pero "no van a paliar el problema que tenemos".

Economía

La nueva reforma tributaria se destraba con más impuestos

Gobierno y senadores de oposición acordaron establecer gravámenes adicionales a las propiedades y a los fondos de inversión privados, entre otras medidas.

En entrevista con Pauta Final, Swett sostuvo que la prioridad es "volver a la normalidad" y que las pymes y la economía puedan volver a operar.

En opinión de Swett, "las pymes ya no van a recuperar las ventas, eso ya pasó. Entonces, lo que estamos hablando hoy día es cómo logramos parar la posibilidad de que estas quiebren" y eso "va a pasar más por las grandes empresas que por el Gobierno" y que la gente las prefiera, concluyó.

Escuche aquí la entrevista completa a Juan Pablo Swett

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Pedro Bulnes, fundador y gerente general de Rembre</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Los planes de Rembre: la empresa chilena de gestión sustentable de residuos

En conversación con Radio Pauta, Pedro Bulnes, fundador y gerente general de Rembre, dijo que "hemos profundizado la forma de hacer que las empresas puedan hacer su negocio principal de forma sostenible y más armónicas con las comunidades y con el ecosistema en general".

<p>Impacto de la decisión del BC en el sector financiero</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

El impacto de la decisión del Banco Central en el sector financiero y las inversiones

En conversación con Radio Pauta, Florencia Stefani, co-head de research en LarrainVial, profundizó los efectos de activación del Requerimiento de Capital Contracíclico.

<p>CNEP medirá tramtiación de proyectos de la industria minera</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

CNEP medirá tramitación de proyectos de la industria minera

En conversación con Pauta de Negocios, Rodrigo Krell, secretario ejecutivo de la CNEP dijo que "estamos actualmente haciendo un estudio encargado desde el Ministerio de Economía para analizar el sistema completo de permisos para la inversión".

<p>Cuatro claves para entender el Requerimiento de Capital Contracíclico activado por el Banco Central</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Economía

Cuatro claves para entender el Requerimiento de Capital Contracíclico activado por el Banco Central

Ante las advertencias de empresarios, el ente emisor enfatizó que la medida preventiva ante fenómenos del escenario internacional "tendrá efectos acotados y transitorios en la evolución del crédito".