Economía

Transición circular en la minería

Pauta abordaró los principales desafíos y oportunidades de la transición circular en sectores productivos clave. En este segundo encuentro nos centramos en la transición circular en la minería, junto a panelistas de primer nivel y los actores más relevantes de la industria.

Miércoles 9 de noviembre de 2022

A+ A-

Pauta abordaró los principales desafíos y oportunidades de la transición circular en sectores productivos clave. En este segundo encuentro nos centramos en la transición circular en la minería, junto a panelistas de primer nivel y los actores más relevantes de la industria.

Panel de conversación:
- Javier Silva, gerente de Sostenibilidad SQM
- Marcelo Sánchez, especialista en Economía Circular de Codelco
- José Miguel Ansoleaga, presidente del Comité de Sustentabilidad ESG de Aprimin
- Nicolás Monsalve, gerente de Operaciones Espyral

Moderador
- Karin Eggers, socia de ESG, KPMG en Chile
- Gabriela Villalobos, conductora de radio PAUTA

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Carolina Martínez: ">
tipo de contenido
Economía

Carolina Martínez: "Las propuestas de valor que ofrecen las compañías tienen ciclos de vida cada vez más cortos"

En conversación con Radio Pauta, la profesora de Ingeniería Industrial UC dijo que "el proceso de compra de bienes y servicios es cada vez más complejo".

<p>José De Gregorio: ">
tipo de contenido
Economía

José de Gregorio: "La criptomoneda es una ilusión, no sirve para nada"

En un nuevo capítulo del pódcast original de Radio Pauta, "Por Plata Baila el Mono", conducido por Gabriela Villalobos, el expresidente del Banco Central hizo un análisis del presente de las criptomonedas.

<p>¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?</p>
tipo de contenido
Economía

¿Está en crisis la banca en el mundo desarrollado?

En conversación con Radio Pauta, el gerente regional Estrategias de Ahorro e Inversión de SURA Asset Management aseguró que "no es un problema sistémico, sino institucional particular de cada banco".

<p>Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022</p>
tipo de contenido
Economía

Proyectan que en 2023 se venderán 22 mil viviendas en el Gran Santiago, un 14% más que en 2022

Según la información del reporte InfoInmobiliario de TOCTOC, el chief research officer de la compañía aseguró que "se prevé que 2023 será un año de mejoramiento paulatino de las condiciones económicas a nivel local y global".