La Unidad de Fomento (UF) es la unidad monetaria que varía según el alza o baja del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que entrega mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La UF permite que mantener el poder adquisitivo del dinero en distintos ámbitos: sueldos, préstamos, créditos, inversiones, ahorros y otras operaciones financieras.
En la actualidad, la UF también es usada por las AFP para calcular el sueldo imponible de las y los trabajadores, por bancos para entregar préstamos, por las Isapres para definir sus precios y en algunos casos por las aseguradoras para cobrar sus cuotas.

Asociación Nacional de Fiscales: "Las armas que se incautan a bandas criminales, son previamente inscritas"
Francisco Bravo, presidente de la Asociación Nacional de Fiscales dijo que "el anuncio del Gobierno va en la dirección correcta, pero no es suficiente".
La UF se determina en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que determina el INE, es por esto que su valor varía día a día, es decir no es fijo. El IPC muestra cuánto variaron los precios de la canasta básica alimentos, es decir, refleja la inflación en nuestro país.
Por lo tanto, la UF sube en directa proporción según la inflación en Chile.
Según el Banco Central, "la UF hoy viernes 10 de junio es de 33.205 pesos chilenos. Su valor ha subido muchísimo este 2022, ya que el 1 de enero de este año su precio era de $30.996".
La UF se define cada mes (el día 10). Es por esto que hoy 10 de junio se determinó aumentar su valor en $394 más hasta el 9 de julio.
Según los expertos y las proyeccciones la UF podría llegar a redondear los 35 mil pesos a fin de año.

Chile no va a la Copa Mundial de Catar 2022: FIFA entregó el fallo por el caso de Byron Castillo
FIFA no acogió la petición de Chile, y por ahora a la Federación solo le queda ir al TAS para revertir la situación.
Relacionados


Ministro Montes y garantía del 10% de los créditos hipotecarios: "Va a favorecer entre 16 mil y 24 mil familias"
El titular de Vivienda y Urbanismo destacó la nueva norma que contempla una garantía estatal del 10% del crédito hipotecario a familias que buscan su primera vivienda, con un tope de hasta 4.500 UF, además de beneficios para las empresas constructoras.

Reserva Federal de Estados Unidos sube tasas de interés en 25 puntos base (4,50% - 4,75%)
La FED argumentó que "la inflación se ha moderado, pero permanece elevada".


Ministro Juan Carlos García y agenda de productividad: "El país está avanzando hacia una estabilización económica en 2023"
El titular de Obras Públicas enfatizó que "como Gobierno estamos centrados y orientados con acciones concretas hacia la reactivación de nuestro país". Además, apuntó que se trabaja en una batería de medidas para "desatar nudos administrativos que entorpecen el avance de las obras".


"Creo que este es el momento de perder el miedo a la economía": Marcel optimista ante caída del Imacec
"Prácticamente todos los sectores tuvieron crecimiento respecto del mes anterior desestacionalizado, es decir hubo una mejora generalizada a través de todos los sectores", destacó el ministro de Hacienda.